• 0Carrito de Compra
Compass Group España
  • Home
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia y valores
    • Equipo Directivo
    • Seguridad, Salud y Medio Ambiente
  • Qué hacemos
    • Empresas e Industria
    • Educación
    • Hospitales y Clínicas
    • Tercera edad
    • Centros Sociales
    • Eventos de alta gama
  • Somos responsables
    • Mensaje del Director General
    • Código de Conducta
    • Los 5 pilares de RSC
      • Equipo
      • Compras
      • Nutrición
      • Medio Ambiente
    • Speakup
  • Noticias
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Baby Led Weaning, el método alimentario alternativo a la cuchara

Compass Group

Según la Organización Mundial de la Salud la lactancia materna debería mantenerse en exclusiva hasta los 6 meses de edad, momento en el que se deben introducir los alimentos sólidos de forma progresiva en la dieta de los bebés. Aunque podemos ofrecerlos a partir de purés y papillas, lo cierto es que alrededor de los 6 meses la mayoría de los bebés desarrollan habilidades que les permitirían alimentarse por sí solos, como son sentarse sin apoyo, llevar comida a la boca y masticar y tragar la comida, no sólo líquida (1)

Es en este punto en el que se basa la técnica Baby Led Weaning (BLW) lo que podría traducirse como “alimentación complementaria autorregulada” (o inicio del destete a demanda).

¿En qué consiste?

 

Se sienta el bebé a la mesa junto al resto de la familia y se le hace partícipe de la comida familiar ofreciéndole pequeños trozos de lo mismo que va a comer el resto de los integrantes, siempre que esta alimentación sea saludable y nutritiva. Por ejemplo, trocitos de patata, judía verde, pollo, pescado, garbanzos, pera… Lo ideal es ofrecer varias opciones y que el niño coja con la mano los distintos alimentos para experimentar con texturas y sabores. El hecho de no ofrecer todos los alimentos triturados (papillas) favorecerá un mejor desarrollo de habilidades motrices y de la musculatura de la boca. Se trata por tanto de un método de alimentación alternativo a la cuchara. Esto no significa que no se puedan ofrecer purés, porque el día que la familia tome puré entonces al niño también se le ofrece.

Lo que dice la ciencia

 

A través de este método el niño adquiere un papel más activo en su alimentación favoreciendo que pueda regular las cantidades de comida que ingiere, sin necesidad de forzarle, estimulando la sensación de saciedad particular e incluso ayudando a prevenir el desarrollo de obesidad.

Así lo muestran algunos estudios en los que los niños participantes, divididos en dos grupos (niños alimentados con papillas y con BLW) presentaban distinta preferencia por algunos alimentos. Los niños alimentados con BLW mostraron mayor afinidad por los alimentos ricos en hidratos de carbono complejos y por las verduras mientras que los alimentados con papilla presentaban preferencia por los dulces. Incluso se encontró un menor peso en los niños que seguían el método BLW.

No tan nuevo

 

Si reflexionamos por un momento podremos comprender que este “nuevo” método de alimentación de los bebés a partir de los 6 meses no es novedoso. Pues ya se alimentaba así a los bebés antes de la aparición de los aparatos para triturar la comida y los potitos envasados. Así, los bebés de antes, eran sentados a la mesa con el resto de la familia y se les ofrecía lo que había para comer. Este método permite que, en la actualidad, no tengamos que preparar comidas diferentes para cada uno de los miembros de la familia.

En conclusión

 

Por tanto, es un momento crucial en la etapa de los bebés ya que a partir de los 6 meses no sólo comienza la introducción de alimentos sólidos sino que se ha relacionado con el desarrollo de preferencias alimentarias que tendrán influencia en la vida posterior del individuo.

Aunque algunos estudios apuntan a las ventajas del método de destete autorregulado, lo cierto es que aún quedan dudas por resolver y la evidencia actual es escasa por lo que lo ideal será siempre que, se opte por un método u otro (cuchara o BLW) se solicite consejo a los profesionales de la salud ya que cada niño es diferente.

 

Fuentes:

 

World Health Organization, UNICEF. Global strategy for infant and young child feeding. World Health Organization; 2003.

https://www.babyledweaning.es/2015/02/estudio-cientifico-baby-led-weaning-protege-sobrepeso-desarrolla-preferencia-alimentos-sanos.html

Baby-led weaning: what a systematic review of the literature adds on. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29724233

 

 

mayo 28, 2018
Etiquetas: Alimentación
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/05/BABY-LED-WEANING-EL-MÉTODO-ALIMENTARIO-ALTERNATIVO-A-LA-CUCHARA-1.jpg 1125 1698 compass https://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.png compass2018-05-28 14:29:372022-12-27 16:20:02Baby Led Weaning, el método alimentario alternativo a la cuchara

Etiquetas

Aceite de Oliva Agricultura Alergias Alergias alimentarias Alimentación Alimentamos las emociones Ancianos Banco de alimentos Beatriz de Diego Begoña Sánchez Bienestar Bienestar en el trabajo Bodas Calidad Catering Celiaquía Centros sociales CETT Chef Appreciation Week Chefs Clientes Cocinas centrales Colectividades Colegios Comedor escolar Comedores escolares Comunicación Copa_Davis Deporte Desperdicio alimentario Diego Charola Dieta mediterránea Diversidad Empleo Empresa Empresa e Industria Empresas Equipo Equipos Espacios Etiquetado nutricional Euskadi Eventos Fernando Pascual Fish Revolutión FITUR Food trucks Formación Gastronomía Grow Food Banks HIP Hospitales Hospitales y clínicas HSEQ Igualdad Infancia Innovación Inserción laboral María Civera Materia prima Mayores Medioambiente Mix&Delices Mix & Delices Mujer Niños Nutrición Paco Ponce Pescado Pescanova Pezconocidos Premios Prevención Producto de temporada Proteina marina Proveedores Proyecto_educativo Rafael Cortés Redes Sociales Restauración colectiva RRHH RSC Salud Seguridad Seguridad en el trabajo Senior Sociosanitarios Sociosanitarios y residencias Solidaridad Sonia del Moral Sostenibilidad Stop Food Waste SUDOE Tendencias Tenerife Tercera Edad Texturizados Trazabilidad Valencia Ángel León


Compass Group:

  • LinkedIn
  • YouTube
  • Facebook

Eurest:

  • LinkedIn

Scolarest:

  • Instagram

¿Eres periodista?

Envíanos un mail.

Contacta

Entradas por fecha:

  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • SOMOS RESPONSABLES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

INTRANET DE COMPASS

Entrar

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • Política de Calidad
  • Política de Seguridad Alimentaria
  • Política de Seguridad y Salud
  • Política de Control de Cadena de Suministro
  • Política Medio Ambiente
  • Términos & condiciones Cookies
  • Código de conducta
  • Aviso legal
  • Speakup
  • Código de Conducta para proveedores
  • Estado de información no financiera (EINF)
  • Plan de igualdad
  • Política Anticorrupción
  • Certificación EFR
  • Política de Responsabilidad Empresarial
  • Política de Derechos Humanos
  • Política de Diligencia Debida de Integridad de Terceras Partes, TPIDD
Suscribirsea canal RSS

Síguenos en

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram
  • © Compass Group España 
  • 91-542 5339

Eurest Colectividades, S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Presentación del Informe Cotec 2018 en La Nube de PastranaEtiquetado de los alimentos: ¿conoces el sistema de semáforo nutricional?
Desplazarse hacia arriba