• 0Carrito de Compra
Compass Group España
  • Home
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia y valores
    • Equipo Directivo
    • Seguridad, Salud y Medio Ambiente
  • Qué hacemos
    • Empresas e Industria
    • Educación
    • Hospitales y Clínicas
    • Tercera edad
    • Centros Sociales
    • Eventos de alta gama
  • Somos responsables
    • Mensaje del Director General
    • Código de Conducta
    • Los 5 pilares de RSC
      • Equipo
      • Compras
      • Nutrición
      • Medio Ambiente
    • Speakup
  • Noticias
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

El desperdicio alimentario en España: los hogares españoles tiran cada semana 25 millones de kilos de comida

Compass Group

España es el 7º país de la Unión Europea que más alimentos desperdicia. Frutas, verduras, hortalizas y pan, los más desechados.

Los españoles tiramos a la basura cada semana 25 millones de kilos de alimentos. Así lo recoge el Panel de cuantificación del desperdicio alimentario en hogares (2016), llevado a cabo por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Pese a que este mismo informe subraya que hay una mayor concienciación de las familias en la lucha contra el desperdicio alimentario (de 2015 a 2016 se redujo un 6% o, lo que es lo mismo, 80,1 millones de toneladas), España es el séptimo país de la Unión Europea que más comida tira a la basura (7,7 millones de toneladas al año), tras Reino Unido, Alemania, Holanda, Francia, Polonia e Italia.

Según el estudio de la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (HISPACOC), avalado por el Instituto Nacional de Consumo (INC), el desperdicio medio por cada hogar (2,7 personas de media), es de 1,3 kilos por semana o 76 kilos al año, lo que equivale a más de medio kilo por persona cada semana.

Los alimentos que más se tiran a la basura, según el Ministerio de Agricultura y Pesca, con el 85,6 por ciento, son los alimentos sin procesar, que se desechan tal cual se compraron: frutas, verduras, hortalizas y pan. El 14,4 por ciento son recetas elaboradas en el propio hogar y tiradas directamente del plato a la nevera.

El despilfarro de alimentos es un mal que afecta a un tercio de la producción mundial de comestibles y que equivale a 1.300 millones de toneladas al año, de acuerdo con los cálculos de la FAO (agencia de la ONU para la alimentación y agricultura). Una cantidad que sería suficiente para dar de comer al menos a unas 2.000 millones de personas, sin contar los perjuicios para el medio ambiente que provocan los excesos de desperdicios.

Cada acción contra este problema cuenta. Desde un cambio de hábitos en el hogar hasta la influencia positiva de iniciativas como las que Compass Group pone en marcha a nivel mundial con su Stop Food Waste Day. Por eso, ¡haz que cada día sea un día contra el desperdicio alimentario!

Fuentes:

  • http://www.mapama.gob.es/es/alimentacion/temas/estrategia-mas-alimento-menos-desperdicio/enespana.aspx
  • https://www.cambio16.com/actualidad/el-desperdicio-de-comida-en-espana-continua-siendo-enorme/

mayo 9, 2018
Etiquetas: Desperdicio alimentario
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/05/desperdicio-en-espana.jpg 1125 1686 compass https://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.png compass2018-05-09 12:32:292022-12-27 16:47:18El desperdicio alimentario en España: los hogares españoles tiran cada semana 25 millones de kilos de comida

Etiquetas

Aceite de Oliva Agricultura Alergias Alergias alimentarias Alimentación Alimentamos las emociones Ancianos Banco de alimentos Beatriz de Diego Begoña Sánchez Bienestar Bienestar en el trabajo Bodas Calidad Catering Celiaquía Centros sociales CETT Chef Appreciation Week Chefs Clientes Cocinas centrales Colectividades Colegios Comedor escolar Comedores escolares Comunicación Copa_Davis Deporte Desperdicio alimentario Diego Charola Dieta mediterránea Diversidad Empleo Empresa Empresa e Industria Empresas Equipo Equipos Espacios Etiquetado nutricional Euskadi Eventos Fernando Pascual Fish Revolutión FITUR Food trucks Formación Gastronomía Grow Food Banks HIP Hospitales Hospitales y clínicas HSEQ Igualdad Infancia Innovación Inserción laboral María Civera Materia prima Mayores Medioambiente Mix&Delices Mix & Delices Mujer Niños Nutrición Paco Ponce Pescado Pescanova Pezconocidos Premios Prevención Producto de temporada Proteina marina Proveedores Proyecto_educativo Rafael Cortés Redes Sociales Restauración colectiva RRHH RSC Salud Seguridad Seguridad en el trabajo Senior Sociosanitarios Sociosanitarios y residencias Solidaridad Sonia del Moral Sostenibilidad Stop Food Waste SUDOE Tendencias Tenerife Tercera Edad Texturizados Trazabilidad Valencia Ángel León


Compass Group:

  • LinkedIn
  • YouTube
  • Facebook

Eurest:

  • LinkedIn

Scolarest:

  • Instagram

¿Eres periodista?

Envíanos un mail.

Contacta

Entradas por fecha:

  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • SOMOS RESPONSABLES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

INTRANET DE COMPASS

Entrar

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • Política de Calidad
  • Política de Seguridad Alimentaria
  • Política de Seguridad y Salud
  • Política de Control de Cadena de Suministro
  • Política Medio Ambiente
  • Términos & condiciones Cookies
  • Código de conducta
  • Aviso legal
  • Speakup
  • Código de Conducta para proveedores
  • Estado de información no financiera (EINF)
  • Plan de igualdad
  • Política Anticorrupción
  • Certificación EFR
  • Política de Responsabilidad Empresarial
  • Política de Derechos Humanos
  • Política de Diligencia Debida de Integridad de Terceras Partes, TPIDD
Suscribirsea canal RSS

Síguenos en

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram
  • © Compass Group España 
  • 91-542 5339

Eurest Colectividades, S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Paco Ponce (Chef de Sector): «Debemos aprender a valorar más la comida»Peio Cruz (Lead Chef de Unilever Food Solutions) responde a 5 preguntas sobre...
Desplazarse hacia arriba