• 0Carrito de Compra
Compass Group España
  • Home
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia y valores
    • Equipo Directivo
    • Seguridad, Salud y Medio Ambiente
  • Qué hacemos
    • Empresas e Industria
    • Educación
    • Hospitales y Clínicas
    • Tercera edad
    • Centros Sociales
    • Eventos de alta gama
  • Somos responsables
    • Mensaje del Director General
    • Código de Conducta
    • Los 5 pilares de RSC
      • Equipo
      • Compras
      • Nutrición
      • Medio Ambiente
    • Speakup
  • Noticias
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

10 claves para mejorar la alimentación de los niños

Scolarest

Arranca septiembre y con esta época del año un nuevo curso escolar. Dejas atrás el verano con las vacaciones y tus niños recuperan rutinas como los horarios, las clases y las obligaciones, tan importantes para su desarrollo. Afrontar esta época del año con fuerza requiere que planifiques los objetivos que quieres lograr y de qué manera plantearlo a tus niños, para que asuman estos cambios de una manera positiva.

Es un buen momento para introducir en sus rutinas nuevos aspectos que hasta ahora no ponías en práctica. Desde Scolarest, que trabajamos para lograr la felicidad de tu familia, te trasladamos 10 claves que ponemos en marcha en nuestros centros Scolarest para que tus niños aborden su alimentación de un modo positivo.

1- Buen ambiente

De nada sirve tener la dieta perfecta y comer con resentimiento. Aspectos como el entorno amigable, el respeto por los ritmos y el buen gusto hacen una comida perfecta a todos los niveles y son fundamentales para una correcta alimentación.

  • Si eres papá o mamá y andas preocupado, puedes llegar a trasladárselo al niño. Tu tranquilidad es la suya.
  • Entiende que, a pesar de tus ideas, emitir un mensaje de confianza es fundamental.
  • No juegues con la comida a nivel emocional, ni para premiar, ni para castigar.
  • Desvinculate del resultado, no esperes si está bueno o malo como un veredicto de un jurado. Tus hijos  comen para disfrutar y desarrollarse como personas, para intercambiar experiencias, crecer y para estar sanos.

Cocinar con amor y dedicación, sin esperar nada a cambio y con una gran sonrisa es la garantía de éxito!

2- La Variedad

Atrévete a incrementar la variedad de ingredientes en la dieta de tus niños. Cuanta más variedad más salud. Cada nuevo bocado que prueban les enseña y a nivel biológico aprenden nuevos elementos. Probar cosas nuevas es un momento mágico y, como toda nueva experiencia, hay que acompañarlo de una buena dosis de entusiasmo.

3- La Curiosidad

Actualmente vivimos en la sociedad de la información. Contamos con múltiples posibilidades para curiosear alimentos, combinaciones, temporadas y maneras de comer. Te proponemos descubrir qué alimentos son mejores para tus niños y cuáles están dentro de la temporada. Estos ingredientes contarán con más carga nutricional. Además, te invitamos a descubrir productos como las algas, las especias o los diferentes tipos de sal.

4- Espíritu crítico

La información nutricional que puedas encontrar en algunos lugares, en ocasiones, puede estar manipulada. Un ejemplo de esto se produjo en Estados Unidos en los años 80. En ese momento se extendió la idea de que el aceite de oliva era una grasa “mala” debido probablemente a que entraba en conflicto con los intereses económicos de otras empresas. Aprende a filtrar y contrastar la información nutricional que afecta a tus niños.

5- Horarios

Mantener cierta disciplina horaria aporta muchos beneficios a tus niños. Les ayuda a dormir cuando es necesario y a favorecer sus horas de sueño. Además, llegar a la hora de la comida con ganas de comer es garantía de éxito en la comida, todo gusta, no se dilatan los tiempos, se disfruta… y no se habla tanto!

Cuando tienes a los niños comiendo con ganas, fomentas su masticación. Les ayuda a segregar jugos digestivos que aceleran y maximizan la absorción de nutrientes y disfrutan al máximo de la comida. Al masticar desarrollan la musculatura y afianzan dientes y encías.

6- Cantidad de comida

Piensa las medidas a la hora de llenar sus platos, acabarse el plato es bueno para todos. Deben tener la sensación de saciedad, de no tirar comida, de saber calcular las cantidades y de valorar lo que se propone que van a comer. Cuando llenas los platos a los niños les puede agobiar, es preferible repetir y brindarles la posibilidad de ser responsables en las cantidades de su comida. Evita tirar comida, es responsabilidad y tarea de todos… y empieza desde la planificación!

7- Compartir

Comparte con los niños tareas en la cocina y permíteles aportar ideas en el menú semanal. Hazle entender que es el responsable de su salud. Si la familia es coherente y todos comen lo mismo, adaptando cantidades por supuesto y algún grado en complejidad de sabor, el niño no se siente desplazado. Cuanto antes evites los menús para niños en los restaurantes, mejor!

8- Una bonita sonrisa: la higiene dental desde la comida

Elige alimentos lo menos procesados posibles, esto ayuda a tener una buena higiene dental. Haz que tus hijos comprometan la masticación con toda su fibra con alimentos bajos en hidratos de carbono, evitando los productos ácidos y carbonatados. Evita el picoteo y convierte en una costumbre el cepillarse los dientes tras la comida.

9- Bueno para el medio ambiente, bueno para ti

Cuando diseñes la comida ten en cuenta los ingredientes de temporada. No solamente tus hijos comerán los alimentos más apropiados a nivel nutricional, sino que económicamente también es positivo. Opta por productos lo menos procesados posibles a nivel preparación y también embalaje.

10- El agradecimiento

Una manera de erradicar la queja ante los alimentos desconocidos es tener una actitud de agradecimiento y de respeto hacia los alimentos. Favorece momentos gastronómicos para disfrutar en familia, esto es un detalle que muchas veces pasamos por alto, pero que marca la diferencia.

Los niños imitan a los adultos y se quejan, esta actitud no les permite disfrutar de su alimentación.

septiembre 5, 2019
Etiquetas: Infancia, Niños
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2019/09/comedores-escolares-1024x684-1.jpg 684 1024 compass https://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.png compass2019-09-05 08:09:112023-01-26 11:32:2410 claves para mejorar la alimentación de los niños

Etiquetas

Aceite de Oliva Agricultura Alergias Alergias alimentarias Alimentación Alimentamos las emociones Ancianos Banco de alimentos Beatriz de Diego Begoña Sánchez Bienestar Bienestar en el trabajo Bodas Calidad Catering Celiaquía Centros sociales CETT Chef Appreciation Week Chefs Clientes Cocinas centrales Colectividades Colegios Comedor escolar Comedores escolares Comunicación Copa_Davis Deporte Desperdicio alimentario Diego Charola Dieta mediterránea Diversidad Empleo Empresa Empresa e Industria Empresas Equipo Equipos Espacios Etiquetado nutricional Euskadi Eventos Fernando Pascual Fish Revolutión FITUR Food trucks Formación Gastronomía Grow Food Banks HIP Hospitales Hospitales y clínicas HSEQ Igualdad Infancia Innovación Inserción laboral María Civera Materia prima Mayores Medioambiente Mix&Delices Mix & Delices Mujer Niños Nutrición Paco Ponce Pescado Pescanova Pezconocidos Premios Prevención Producto de temporada Proteina marina Proveedores Proyecto_educativo Rafael Cortés Redes Sociales Restauración colectiva RRHH RSC Salud Seguridad Seguridad en el trabajo Senior Sociosanitarios Sociosanitarios y residencias Solidaridad Sonia del Moral Sostenibilidad Stop Food Waste SUDOE Tendencias Tenerife Tercera Edad Texturizados Trazabilidad Valencia Ángel León


Compass Group:

  • LinkedIn
  • YouTube
  • Facebook

Eurest:

  • LinkedIn

Scolarest:

  • Instagram

¿Eres periodista?

Envíanos un mail.

Contacta

Entradas por fecha:

  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • SOMOS RESPONSABLES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

INTRANET DE COMPASS

Entrar

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • Política de Calidad
  • Política de Seguridad Alimentaria
  • Política de Seguridad y Salud
  • Política de Control de Cadena de Suministro
  • Política Medio Ambiente
  • Términos & condiciones Cookies
  • Código de conducta
  • Aviso legal
  • Speakup
  • Código de Conducta para proveedores
  • Estado de información no financiera (EINF)
  • Plan de igualdad
  • Política Anticorrupción
  • Certificación EFR
  • Política de Responsabilidad Empresarial
  • Política de Derechos Humanos
  • Política de Diligencia Debida de Integridad de Terceras Partes, TPIDD
Suscribirsea canal RSS

Síguenos en

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram
  • © Compass Group España 
  • 91-542 5339
Eurest Colectividades, S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La II Compass Culinary Cup Iberia ya tiene ganador. Próximo destino: Bruse...El desayuno: la energía y nutrientes que tus hijos necesitan para el cole
Desplazarse hacia arriba