Se trata de un proyecto de I+D gastronómica para aumentar el consumo de proteína marina en los colegios
La reunión, a la que también han acudido chefs de Compass Group, se ha celebrado en Aponiente, el restaurante de Ángel León en El Puerto de Santa María
Medio centenar de directores de importantes instituciones escolares de toda España se han reunido para conocer la evolución del proyecto Fish Revolution, impulsado por el chef Ángel León, Grupo Nueva Pescanova y Compass Group España para aumentar el consumo de proteína marina en los niños y niñas. El encuentro ha tenido lugar en el restaurante Aponiente, que el chef gaditano, poseedor de tres estrellas Michelin, tiene en El Puerto de Santa María (Cádiz).
Los asistentes, entre los que también había chefs de Compass Group, han podido conocer de primera mano cómo ha crecido esta iniciativa, que se estrenó en enero de 2020 con los tallarines de pescado. Desde entonces se han servido en comedores escolares más de dos millones de platos y ha ido aumentando su propuesta con nuevas recetas, como la fish tortilla y la fish lasaña, presentadas este curso.
Ángel León lidera este innovador proyecto de I+D gastronómico. Todo el proceso de industrialización lo desarrolla el Grupo Nueva Pescanova, y Compass Group, a través de Scolarest, su marca especializada para el ámbito educativo, le da alcance nacional y lo lleva a los comedores de más de 600 colegios donde comen a diario más de 100.000 escolares.
Fernando Pascual, director general de Compass Group Iberia, ha destacado que “queremos que los niños integren el pescado dentro de su dieta diaria, de una forma voluntaria y consciente, y con Fish Revolution lo estamos consiguiendo. Se trata de un compromiso a largo plazo con el que los más pequeños disfrutan del consumo de pescado a través de la innovación gastronómica de las recetas que desarrolla un chef reconocido a nivel mundial como Ángel León”.
La reunión ha servido también para sentar las bases del Proyecto educativo de Scolarest para el próximo curso 2023-2024.
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2023/06/1-scaled.jpg17072560Blogcompasshttps://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.pngBlogcompass2023-06-07 16:05:202023-06-07 16:05:24Directores de colegios de toda España se reúnen en Aponiente para conocer cómo ha crecido Fish Revolution
-Impulsada por Scolarest, la iniciativa tiene como objetivo impulsar buenos hábitos en el entorno educativo y familiar
-La distancia recorrida se transformará en un donativo para apoyar el proyecto “Los niños se comen el Futuro” de la Fundación Prenauta que preside el chef Xanty Elías
Dar, al menos, una vuelta al mundo corriendo. Es el objetivo simbólico de ‘Dale la vuelta’, la iniciativa que impulsa el grupo de restauración colectiva Compass Group y que el próximo miércoles 24 de mayo pondrá a correr a más de 40.000 alumnos, junto con personal docente y equipos de los 600 centros educativos de toda España en los que la compañía se encarga del servicio de alimentación a través de su marca Scolarest. Todos ellos se sumarán a esta carrera solidaria cuyo objetivo es concienciar sobre la importancia de la actividad física y los hábitos de vida saludables.
La suma total de kilómetros recorridos por todos los participantes se transformará en una cifra económica que, en esta ocasión, se destinará a la Fundación Prenauta y su proyecto ‘Los niños se comen el futuro’, en el que Scolarest colabora y cuya prioridad es impulsar la generación de consumidores conscientes, mejor formados en salud, gastronomía y cultura del mundo. La Fundación, presidida por el conocido chef Xanty Elías, ha recibido numerosos galardones que reconocen su labor. El propio Xanty Elías acudirá a uno de los centros en los que se celebrará “Dale la Vuelta” para sumarse a la carrera junto al equipo directivo de Compass Group España.
Joan Vergés, director de Educación, Senior & Social y SERAL de Compass Group España destaca que “‘Dale la vuelta’ es un proyecto que fomenta la actividad física y la solidaridad. Nosotros estamos muy concienciados de la importancia de ambas. Con esta iniciativa queremos dar un paso más que se suma a nuestro esfuerzo diario por ofrecerles la mejor alimentación para una etapa tan importante de la vida”.
Por su parte, Xanty Elías, declara que “el proyecto “Los niños se comen el futuro” busca crear la próxima generación de consumidores conscientes desde las personas que más influencia tienen en los hogares: los más pequeños. A la vez que les educamos en cultura gastronómica, les invitamos a disfrutar de momentos de conexión con su familia a través de la cocina, experimentando con los alimentos de nuestra Dieta Mediterránea. Todo con el fin de reducir las alarmantes cifras de obesidad infantil de nuestro país. Por ello, iniciativas como “Dale la Vuelta” promovida por Scolarest, nos ayudan a impulsar esos hábitos de vida saludable que necesitan los niños y que, desgraciadamente, se están perdiendo cada vez más.”
‘Dale la vuelta’ se suma a los proyectos que tiene en marcha Scolarest para promover una alimentación saludable y la actividad física en los centros escolares en los que trabaja, como Fish Revolution, 100% Aceite de Oliva, Oreka, A Tiempo o Happy Dancing. También se apuesta por una convivencia sana y positiva con jornadas enfocadas a potenciar la responsabilidad individual, como el Proyecto Respiro, El comedor que yo quiero, Guardianes de la Salud o Chef Appreciation Week.
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2023/05/DORSAL-360-FINAL-01.png383524Blogcompasshttps://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.pngBlogcompass2023-05-23 11:07:502023-05-23 11:07:57Más de 40.000 niños participarán en la carrera solidaria ‘Dale la vuelta’, que promueve la vida saludable
Estos productos forman parte de Fish Revolution, la iniciativa de Compass Group y Grupo Nuevo Pescanova, con el aval del chef Estrella Michelin, para potenciar la ingesta de pescado en los más pequeños
La presentación ha tenido lugar en el HIP 2023, donde durante 1 hora los visitantes del HIP han podido degustar estas nuevas recetas
Compass Group España, compañía referente en servicios de restauración colectiva, ha lanzado esta mañana en el HIP 2023, Horeca Professional Expo, las nuevas recetas del chef Estrella Michelin Ángel León dentro del proyecto Fish Revolution: la Fish Tortilla y la Fish Lasaña. En esta iniciativa, Compass Group cuenta con Grupo Nuevo Pescanova como partner y el objetivo es potenciar el consumo de pescado en los más pequeños.
Estas recetas forman parte del compromiso de la compañía con ofrecer soluciones innovadoras en la gastronomía para grandes colectivos y crear experiencias positivas entorno a la comida. Fish Revolution nace para acercar el pescado a los niños y fomentar su consumo de una forma atractiva y sostenible en nuestros comedores escolares y en el hogar.
Durante una hora, todos los visitantes del HIP que han pasado por nuestro stand han podido disfrutar en primicia de estas exquisitas recetas de pescado, que verán la luz en los comedores de colegio de Scolarest en el próximo curso.
Estos dos lanzamientos se suman a los productos que ya se están degustando en los comedores escolares: chorizo de mar, tallarines de merluza y patatas elaboradas con proteína marina. La Fish Tortilla y la Fish Lasaña han sido preparadas en nuestro stand del HIP por nuestros alumnos de la Escuela de Hostería de Barcelona-Vedruna Gràcia Barcelona y del Programa Profesional de Operaciones Básicas de Cocina para jóvenes con discapacidad del Hospital Fundación San José.
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2023/03/Presentacion-Fish-tortilla-Fish-Lasana-en-HIP.jpg10661600xavi vhttps://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.pngxavi v2023-03-07 16:44:532023-03-24 12:38:25Lanzamiento oficial de Fish Tortilla y Fish Lasaña, las innovadoras recetas de Ángel León para impulsar el consumo de pescado en los niños
La Interprofesional de Aceites de Oliva de España y Scolarest, la división de gastronomía para centros educativos de Compass Group España , suscribieron este lunes, 18 de octubre, un acuerdo por el que más de 120.000 escolares de 700 colegios repartidos por España consumirán, desde el inicio del actual curso escolar, exclusivamente aceites de oliva, en sus diferentes categorías comerciales, como ingrediente y como base fundamental de todos los menús escolares.
En palabras de Pedro Barato, presidente de la Interprofesional, “hace un año comprobamos que los aceites de oliva de España apenas tenían presencia en los menús de nuestros escolares. Hoy podemos anunciar que vamos por el buen camino para reconducir esa situación. En el país que es líder en calidad, producción y comercialización de aceites de oliva, nuestros escolares han de tener acceso prioritario a uno los alimentos más saludables, pilar fundamental de la dieta mediterránea. No debemos escatimar en el uso de aceites de oliva en los menús de nuestros escolares por unos céntimos de euro. En ese sentido, quiero agradecer a Compass Group España y #Scolarest por una apuesta valiente y responsable”. Por su parte, Fernando Pascual, director general de Compass Group Iberia, declaró que “trabajamos cada día para influir positivamente en la vida de los demás a través de la alimentación. El aceite de oliva es un ingrediente fundamental de nuestra dieta mediterránea, con un gran significado de alimentación saludable. Con este acuerdo, fortalecemos nuestro compromiso con la alimentación saludable y de calidad y el desarrollo de los niños, ofreciendo a las familias y a toda la comunidad educativa Scolarest las mejores materias primas. Los niños son el futuro de nuestra sociedad y deseamos educarles desde pequeños en hábitos y alimentación saludable”.
Foto (izq-der): Fernando Pascual, Pedro Barato, Saul Craviotto
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2022/12/scolarest-aceite-oliva.jpg402492xavi vhttps://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.pngxavi v2022-10-18 10:10:252022-12-16 12:42:24Más 120 000 niños de 700 colegios de todo el país comerán menús elaborados solo con aceite de oliva
Hoy es el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos y lo celebramos en nuestros centros Scolarestarrancando con Stop Food Waste, nuestro plan para la reducción de desperdicio alimentario en 150 colegios de España.
Además de llevar un riguroso control y análisis del desperdicio alimentario en todos ellos, los equipos de Scolarest realizan actividades para concienciar al alumnado sobre la importancia de la alimentación consciente, poner en el plato todo lo que se va a comer y no generar desperdicios a la hora de la comida.
Durante la jornada de hoy hemos realizado una actividad de concienciación para descubrir el impacto que tiene el desperdicio alimentario en nuestra vida. Las actividades que hemos preparado para el curso escolar 2022-2023 son:
«Oso, Lobo u hormiga», con la que los pequeños comensales toman conciencia de su apetito.
«Pantéatelo», para incidir en la reducción del desperdicio del pan.
«Vayamos por partes», un taller para aprender a pelar fruta con cubiertos.
«Me lo sirvo», servir solo lo que se va a comer.
«El mejor residuo es el que no existe», con la que les damos tips para reducir el desperdicio.
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2022/12/concienciacion-desperdicio-alimentos-scolarest.jpg380509xavi vhttps://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.pngxavi v2022-09-29 17:40:512023-01-26 15:52:1529/9, Día Internacional de Concienciación sobre el desperdicio de alimentos
Las alergias e intolerancias en la infancia, incluidas las alimentarias, son un trastorno frecuente que afecta a multitud de familias. La manera de afrontarlas dependerá en gran medida del tipo de incidencia, pero también de la naturaleza de cada niño.
Los equipos de Scolarest lo sabemos, y por eso queremos convertirnos en sus mejores guardianes. Trabajamos para el bienestar y tranquilidad de tu familia protegiéndoles, enseñándoles y concienciándoles en torno a un tema que, si no se afronta de la manera correcta, puede tener consecuencias graves para su salud y su desarrollo.
¿Qué debes saber de las alergias?
Cuando hablamos de alergias nos referimos a la respuesta del sistema inmunitario ante determinados alimentos, animales, plantas, picaduras… Es decir, cuando tus hijos tienen alguna alergia, su cuerpo reacciona e intenta “luchar” contra elementos que, en principio, serían inofensivos pero que, al entrar en contacto con ellos, provocan una reacción defensiva cuyos signos pueden ir desde los más leves (estornudos y picores) a los más severos (anafilaxia).
Como ya os contamos en el post “Alergias alimentarias infantiles más comunes. Conoce nuestra Campaña “Conviértete en su Guardián”, es importante destacar que no es lo mismo una alergia que una intolerancia. Cuando hablamos de alergias nos referimos a diferentes tipos de trastornos digestivos, cutáneos o respiratorios que afectan a tus hijos, mientras que las intolerancias se refieren a la incapacidad para digerir o metabolizar un alimento o tipo de alimento concreto.
Principales causas
A día de hoy, las causas de las alergias se desconocen. Todo lo que se sabe es que existen determinados tipos de alérgenos que, al establecer contacto con nosotros, reaccionan y se transforman en los principales síntomas alérgicos.
Existen infinidad de alérgenos que pueden terminar desembocando en problemas. Algunos de los más comunes son:
Ácaros de polvo
Polen
Moho
Caspa y/o saliva de determinados animales
Ciertos químicos de uso doméstico
Alimentos y medicamentos concretos
Veneno procedente de picaduras de insectos
Es importante saber también que la tendencia a padecer alergias es hereditaria. Es decir, si uno de los dos padres, o los dos, tiene un problema de alergias, existe una alta probabilidad de que tus hijos también la sufran.
Tú también puedes convertirte en su guardián
Por tanto, en caso de que tu hijo sea alérgico, es importante que interiorices una serie de acciones que, seguramente, te ayudarán a minimizar sus efectos:
Intenta mantener las ventanas cerradas en las épocas de polen. Si, además, el día es seco y ventoso, hazlo con especial atención.
Trata de reducir la cantidad de polvo y ácaros que se acumula en los muebles, principalmente en las partes menos visibles.
Si tienes mascotas, intenta mantenerlas fuera del interior de la casa, siempre y cuando sea posible.
Evita fumar en su presencia.
Revisa el etiquetado de los alimentos.
Lamentablemente, en muchas ocasiones no existe un modo de frenar o contrarrestar una alergia, principalmente en las relacionadas con alimentos. La única forma es evitar estar en contacto con ellos. Por eso, queremos que tus hijos aprendan a distinguir los alimentos que pueden comer de los que no.
Cabe destacar que, en algunos casos, los niños terminan superando con el tiempo las alergias a ciertos alimentos, tales como la leche, los huevos, el trigo o la soja. Sin embargo, otras como a los frutos secos o a los cacahuetes, suelen acompañarles a lo largo de toda su vida.
Los equipos de Scolarest sabemos de la importancia de las alergias y de la concienciación en torno a este tema. Por eso consideramos la sensibilización de todos, también en el comedor escolar, como un elemento primordial para su total integración y normalización de su vida diaria.
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/07/educacion.jpg413600xavi vhttps://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.pngxavi v2022-09-27 12:02:002023-01-26 11:28:24¿Niños con alergias? Conviértete en su Guardián
El aceite de oliva está considerado como uno de los alimentos esenciales de la dieta mediterránea por su historia, su sabor y su riqueza nutricional. Se trata de un ingrediente que, además de combinar con la mayoría de nuestros platos favoritos, también aporta numerosos beneficios a nuestro organismo y contribuye a reducir el riesgo de padecer enfermedades muy ligadas a los malos hábitos de alimentación.
La base de los menús para los alumnos y alumnas de Scolarest
En Scolarest, conscientes de los beneficios del aceite de oliva, cocinamos todos nuestros menús exclusivamente con Aceites de Oliva de España, reforzando nuestro compromiso de favorecer el bienestar tanto de los alumnos y alumnas de los comedores escolares como de las familias. Esto es posible gracias a un acuerdo con la Interprofesional del Aceite de Oliva de España, con el que más de 120.000 niños y niñas en edad escolar de 700 escuelas repartidas por España. De esta manera, en Scolarest continuamos consolidando de forma natural los hábitos alimenticios saludables en los ninos y niñas en edad escolar y continuamos apostando por la mejora constante del bienestar a través de una alimentación sana y equilibrada.
Una fuente rica en vitaminas
Entre las propiedades nutricionales del aceite de oliva destacan las vitaminas A, D, E y K. La vitamina A resulta fundamental para nuestro cuerpo ya que mantiene los tejidos blancos y óseos, y contribuye en el buen desarrollo de la vista, de la piel y previene las infecciones; la E es esencial para el buen funcionamiento de diferentes áreas de nuestro cuerpo, desde el sistema nervioso hasta los músculos, pasando por el aparato cardiovascular; la D Regula los niveles de calcio y fósforo en nuestra sangre y ayuda a que nuestros huesos mineralicen y se formen mejor; y la K nos ayuda a coagular la sangre, a metabolizar nuestros huesos y también protege la memoria, la capacidad de aprendizaje.
Un aliado para tu salud
Es ya reconocido por el mundo científico que el aceite de oliva virgen es un perfecto aliado contra infecciones bacterianas y víricas dado que aumenta la cantidad de células que participan en el proceso defensivo de nuestro cuerpo aportando una mayor resistencia ante agentes patógenos externos. Además, el aceite de oliva está compuesto fundamentalmente por ácido oleico (ácido graso monoinsaturado), un elemento que ayuda a nos ayuda a mantener a raya los niveles de colesterol perjudicial (el LDL) y aumenta los del colesterol bueno. Entre otros beneficios, el aceite de oliva también ayuda a reducir la presión arterial, la tendencia a formar trombos en la sangre o la oxidación. Por otra parte, numerosos estudios también han constatado que el aceite de oliva es antiinflamatorio y podría tener un efecto beneficioso para las articulaciones, disminuyendo el dolor artrítico. Sus propiedades nutricionales también pueden ayudarnos para diferentes situaciones, como activar la digestión, lograr ir al baño con más facilidad y además podría estimular la secreción de bilis, que ayuda a digerir los alimentos y evitar pesadez después de las comidas. Por estos motivos, los conocedores de la materia aseguran una dieta mediterránea rica en aceite de oliva virgen extra ayuda a reducir en hasta un 66 % el riesgo de sufrir problemas de circulación en piernas y brazos y en 30% el riesgo de padecer un accidente cardiovascular y la posibilidad de desarrollar diabetes. También se ha descubierto que esta dieta es eficaz para prevenir la obesidad y que, incluso, ayuda a retrasar el deterioro cognitivo ligado a la vejez.
Un alimento muy saciante
El aceite de oliva también podría resultar clave para ayudarnos a perder peso según los nutricionistas. Eso sí, siempre en el marco de una alimentación equilibrada. Esto podría deberse a su composición: rica en grasas monoinsaturadas, que suelen generar más saciedad y ayuda a acelerar el metabolismo, lo que podría ayudarnos a eliminar grasas no saludables y, a su vez, a no comer en exceso. No obstante, hay que tener en cuenta que el aceite de oliva no es un ningún ingrediente mágico, por lo que su consumo debe de ser moderado – los expertos aconsejan una cucharadita en cada comida- y para realmente obtener sus beneficios, siempre debe ir acompañado de una dieta equilibrada según tus requerimientos específicos.
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2022/09/Captura-de-pantalla-2022-12-13-a-las-20.39.15.png5431000xavi vhttps://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.pngxavi v2022-09-09 10:18:592022-12-16 12:42:25Los beneficios del aceite de oliva, un aliado para tu salud
El verano se acaba y los escolares se volverán a encontrar con sus compañeros de clase. El fin de las vacaciones da paso a un nuevo curso que todos ellos van a afrontar con energías renovadas y mucha energía para lo que es esencial gozar de una alimentación saludable y sostenible. Por este motivo, en Scolarest ya hemos programado el nuevo curso escolar con el objetivo de proporcionar el máximo bienestar a los alumnos, sus familias y del resto de la comunidad educativa mediante una alimentación segura, sana y sostenible.
Si un punto de vista es valioso, una visión 360º puede ser transformadora. En Scolarest apostamos por este aprendizaje transformador, creando lazos entre el servicio de comedor, la escuela y las familias para hacer realidad nuestra misión educativa. Así es como surge, nuestra programación educativa para el curso escolar 2022-2023 Skoolarest 360ºbasada en un modelo de aprendizaje que consta de 4 áreas:
Salud: Proyectos relacionados con la mejora de nuestra alimentación, salud y bienestar.
Convivencia: Jornadas enfocadas a potenciar la responsabilidad individual en la educación y el desarrollo.
Compromiso: Jornadas orientadas a motivar la participación y el compromiso en iniciativas que tienen impacto directo en el medio ambiente y en la sociedad.
Cultura: Conjunto de Celebraciones internacionales, culturales y tradicionales que acercamos al Centro Educativo para formar parte de ellas.
La Dieta Mediterránea, nuestro pilar
Para la elaboración de nuestros menús nos inspiramos en una dieta como la Mediterránea, forjada en la cuenta mediterránea, uno de los territorios con la gastronomía más rica y variada del planeta, con un clima excepcional y de la que nuestros ancestros se han beneficiado a lo largo de los años. En Scolarest somos exigentes con la calidad de nuestra materia prima para que sea fresca, de temporada, de proximidad y ecológica. También cocinamos todos nuestros menús exclusivamente con Aceites de Oliva origen España, reforzando nuestro compromiso de favorecer el bienestar de las familias.
Pero de nada sirve tener productos de calidad si no van acompañados de una buena técnica gastronómica. Por ello, en Scolarest, aparte de contar con la mejor materia prima, también contamos con el mejor equipo de expertos en cocina y nutrición. Nuestros profesionales dan forma unos menús elaborados con alimentos funcionales con grandes propiedades alimenticias provenientes de distintas culturas, dan preferencia a los productos ecológicos y de Km0 cultivados y elaborados en cada zona, potencian la proteína vegetal (de bajo contenido en grasa y ricas en vitaminas, minerales y fibra) y condimentan los alimentos con especias que sustituyen el exceso de sal y educan el paladar a sabores más naturales.
Alimentamos la curiosidad
Los niños son curiosos por naturaleza. En Scolarest, aprovechamos su deseo de conocer e investigar para ofrecerles tendencias y productos con los que educar su paladar y ampliar su horizonte gastronómico. Nuestras técnicas gastronómicas se basan en 5 principios:
Comida casera: Los comensales se sienten como en casa con la cocina tradicional adaptada a los nuevos tiempos.
Plato Harvard: plato único con todos los elementos necesarios para una nutrición completa.
Flexitaniarismo: alimentación basada en legumbres, verduras, cereales y frutas que incorpora de forma ocasional proteína animal.
Internacional: niños y adultos se adentran en la cultura gastronómica de otros países.
Comer en colores: a más colores en el plato, mayor apetito y mejor ingesta. el color de los alimentos conectado con sus propiedades nutricionales.
El espacio importa
La hora de comer es mucho más que sentarse en una mesa. El mediodía es un tiempo de relación, de convivencia, de aprendizaje, lleno de posibilidades para desarrollar, transmitir y potenciar hábitos de vida saludables y valores educativos. Por ello, en Scolarest percibimos el comedor escolar como un aula más del centro en el que los protagonistas son los niños.
Nuestro objetivo, además de cuidar minuciosamente los menús para garantizar una alimentación saludable, es llevar a cabo un Proyecto Educativo cuya programación adaptamos a las características y necesidades de cada centro. La iluminación, los colores, la calidez de los materiales, la presentación de los platos y el sonido ambiente importan. El espacio en el que se disfruta la comida influye en la percepción del comensal. Rediseñar el espacio es un valor diferencial para el centro escolar.
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2022/08/Comedor-escolar-sano-1024x768-1.jpg7681024xavi vhttps://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.pngxavi v2022-08-29 08:28:002023-01-26 11:28:34Skoolarest 360º: una alimentación saludable y sostenible
En Scolarest tenemos como base de nuestra cocina la dieta mediterránea, basada en un producto de calidad que acompañamos con unas excelentes técnicas gastronómicas. Elaboramos nuestros menús con materia prima seleccionada y con un gran equipo de expertos en cocina y nutrición. Nuestros profesionales dan forma unos menús elaborados con alimentos funcionales con propiedades alimenticias adaptadas a la edad madurativa de los alumnos y provenientes de distintas culturas.
A nuestros equipos les encanta utilizar productos ecológicos y de Km0 cultivados y elaborados en cada zona, potencian la proteína vegetal (de bajo contenido en grasa y ricas en vitaminas, minerales y fibra) y condimentan los alimentos con especias que potencian los sabores, les permiten reducir el uso de sal y educan el paladar a sabores más naturales.
En Scolarest nos inspiramos en la Dieta Mediterránea para la elaboración de nuestros menús y somos exigentes con la calidad de nuestra materia prima para que sea fresca y de temporada, de proximidad, eclógica y cocinada siempre con Aceites de Oliva de España.Todos los menús elaborados por Scolarest están cocinados con Aceite de Oliva.
La dieta mediterránea tiene beneficios innegables. Se trata de una dieta de una gran calidad nutricional y llena de beneficios para la salud. Sin embargo, durante los últimos años y especialmente a raíz del estallido de la pandemia, los datos reflejan que cada vez es más la gente que está dejando de lado esta dieta históricamente tan arraigada a nosotros.
Desde que los expertos se fijaron en la dieta mediterránea, su lista de acciones beneficiosas para la salud no ha parado de crecer. Son cientos los estudios que demuestran que seguir esta dieta de forma regular aporta un gran número de ventajas, como la prevención de la obesidad, de los riesgos cardiovasculares, la diabetes, la hipertensión, la mejora de la circulación, los efectos nocivos de la contaminación, alarga la esperanza de vida e incluso mantiene la báscula a raya. Los expertos destacan sus principios básicos basados en comer productos como frutas y verduras, cereales integrales, legumbres, semillas y algunos frutos secos y ponen un gran énfasis en el aceite de oliva virgen. Se trata, pues, de una dieta que consta de una gran cantidad de ácidos grasos no saturados esenciales para nuestro organismo.
Con todo esto no es de extrañar que la Organización Mundial de la Salud la promocione ni que la UNESCO la haya nombrado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Recientemente, la revista estadounidense US News & World Report la ha situado a la cabeza del ranking de las mejores dietas para el 2022 calificándola como una dieta que incorpora una amplia gama de tradiciones e ingredientes que suponen una valiosa herencia cultural que ha dado lugar a una combinación equilibrada y completa de alimentos basados en productos frescos, locales y de temporada. Además, la ciencia la ha declarado como la dieta que menos huella deja sobre el medio ambiente.
Una dieta que nos define
Seguro que alguna vez has escuchado en boca de alguien o ha salido de la tuya propia el dicho “eres lo que comes”. Esta expresión es más literal de lo que imaginamos, puesto que distintos estudios aseguran que existe una correlación entre lo que comemos y nuestra energía física o mental. Y si nos referimos a una dieta como la mediterránea, forjada en uno de los territorios más ricos del planeta con un clima excepcional y de la que nuestros ancestros se han beneficiado a lo largo de los años, podemos garantizar que estamos hablando de una dieta que llevamos en nuestros genes.
Sin embargo, estudios recientes indican que existe una tendencia decreciente de la adherencia a la dieta mediterránea, sobre todo por parte de los más pequeños. A día de hoy, solo el 40% de los menores alcanza un nivel alto de seguimiento de dicha dieta, mientras que el año 2020, lo hacía un 44,7%. Y si segmentamos estos datos por edad, podemos observar que los adolescentes y niños siguen aún menos la dieta mediterránea. Los estudios recogen que solamente un 15,9% de la población infanto-juvenil declara consumir al menos 4 raciones de fruta y verdura al día.
La importancia de los hábitos
Hay que reconocer que a veces nos encontramos con factores como la falta de tiempo, la publicidad o la facilidad para disponer de alimentos ultraprocesados que nos pueden hacer caer en la tentación de consumirlos. Es más, en algunos casos, estas tentaciones propias de un mundo globalizado en el que nos encontramos a día de hoy han hecho que vayamos dejando de lado esta forma de vida tan nuestra, lo cual está repercutiendo negativamente en la salud de nuestra sociedad. Y es que un capricho de vez en cuando no hace daño a nadie, sin embargo, el problema se genera cuando sucumbimos a estas tentaciones hasta el punto de normalizar la ingesta de este tipo de alimentos, dejando de lado una dieta variada y rica en nutrientes como la mediterránea.
Sin embargo, a veces pasamos por alto que una buena alimentación es aquella que se compone de unos buenos y hábitos que nos permiten poder seguir de forma regular y sostenida en el tiempo una dieta rica y variada en todos los nutrientes esenciales. Por lo que a veces, tener una buena alimentación es tan sencillo como adaptar nuestro entorno para que nos sea mucho más sencillo consumir buenos alimentos. Además, algunos estudios también indican que la dieta mediterránea es una de las más fáciles de seguir y si la seguimos de forma regular, muy probablemente también acabaremos contagiando a su entorno de estos buenos hábitos.
Por otra parte, también hay que tener en cuenta que no es necesario llevar a cabo un cambio radical, ya que muy probablemente no estarás psicológicamente preparado para mantenerlo de forma regular y acabarás volviendo a tus malos hábitos. Es mucho mejor ir cambiando de forma paulatina, sin prisa, pero sin pausa, y poco a poco te irás sintiendo mejor contigo mismo y acabaras siendo fiel a la dieta mediterránea, aunque de vez en cuando te des algún que otro capricho.
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2022/09/Captura-de-pantalla-2022-12-13-a-las-20.39.15.png5431000xavi vhttps://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.pngxavi v2022-08-16 08:00:002022-12-16 12:42:26Beneficios de la Dieta Mediterránea en la infancia
Con el verano llega también el buen tiempo y las altas temperaturas. Durante esta época del año la hidratación de toda la familia y en especial la de tus hijos es aún más necesaria. Una buena forma de combatir el calor es aumentando el consumo de frutas, un aliado perfecto para refrescar el cuerpo de una manera saludable.
Los equipos de Scolarest trabajamos a diario para la felicidad de tu familia. Sabemos que las frutas son, sin duda, uno de los alimentos más apropiados para lograr que tus hijos crezcan sanos y fuertes, pero también, para que repongan líquidos sobre todo a lo largo de estos meses. Por eso te proponemos una selección de las más adecuadas cuando el sol aprieta para que puedas incluirlas en su dieta y les aporten los nutrientes que necesitan para su desarrollo.
Comer fruta es bueno (y necesario) para su salud
Con el Programa “Voy de Verde” del Proyecto Educativo Scolarest queremos generar conciencia en torno a una alimentación ecológica y saludable. Buscamos que tus hijos conozcan la necesidad y los beneficios de consumir, en este caso, las frutas típicas de la temporada de verano. Así, cuando se encuentren de vacaciones, sabrán que tomar fruta les ayuda a hidratarse y a combatir el calor de forma diferente.
Además, entre sus múltiples beneficios se encuentra su gran aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.
Principales frutas veraniegas y sus propiedades
Ya sabes que, si quieres que tus hijos gocen de buena salud no solo en los meses de verano sino durante de todo el año, consumir frutas se convierte en una necesidad. Pero ahora, su sabor refrescante y dulce, presentado en colores vibrantes, hace que su consumo sea todavía más apetecible.
A continuación, te traemos las frutas más refrescantes y nutritivas para estos meses:
Sandía: es la fruta veraniega por excelencia. Está compuesta casi en su totalidad por agua, por lo que su contenido calórico es escaso. También tiene propiedades antioxidantes, proporcionadas por su contenido en licopeno.
Melón: el melón, al igual que la sandía, tiene un bajo contenido calórico y es rico en vitamina E. Los melones de color naranja, además, contienen betacarotenos, que son antioxidantes beneficiosos para la piel, el pelo y las uñas.
Albaricoque: es rico en vitaminas (provitamina A y vitamina C) y en minerales (potasio, calcio o magnesio). Además, es importante en la dieta de tus hijos ya que contribuye a su crecimiento óseo.
Melocotón: al igual que los albaricoques, son frutas ricas en provitamina A, vitamina C, y minerales como potasio, fósforo, calcio, magnesio, azufre o hierro.
Cereza: su elevado contenido en agua (un 85% aproximadamente) ayuda a mantener la piel hidratada y sana. Contiene grandes cantidades de vitamina A y C, y de vitaminas B1, B2, B6 y E.
Mango: es una de las frutas más destacadas de esta época. Se caracteriza por su gran poder antioxidante gracias a su importante aporte en vitaminas C y E, y provitamina A.
Piña: posee vitaminas de gran calidad y su composición le convierte en una fruta perfecta para colaborar en la formación de colágeno. Un buen zumo de piña natural aportará a tus hijos la hidratación que necesitan para combatir las altas temperaturas de la temporada estival.
Los equipos de Scolarest sabemos lo importante que es tomar fruta cada día y, más aún, durante los meses de verano. Por eso queremos animarte a que aproveches este momento para incluirlas en su dieta diaria. Así podrán conocer mejor y disfrutar de estos deliciosos alimentos tan beneficiosos para su salud y bienestar y el de tu familia.
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2022/12/colegios-madrid.jpg468702xavi vhttps://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.pngxavi v2022-06-27 11:57:002023-01-26 11:28:49Proyecto Educativo Scolarest queremos la felicidad de tu familia. Trabajamos para dar de comer a tus hijos en comedores escolares en colegios de toda España. Comida saludable para niños y hábitos alimentarios sanos.