• 0Carrito de Compra
Compass Group España
  • Home
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia y valores
    • Equipo Directivo
    • Seguridad, Salud y Medio Ambiente
  • Qué hacemos
    • Empresas e Industria
    • Educación
    • Hospitales y Clínicas
    • Tercera edad
    • Centros Sociales
    • Eventos de alta gama
  • Somos responsables
    • Mensaje del Director General
    • Código de Conducta
    • Los 5 pilares de RSC
      • Equipo
      • Compras
      • Nutrición
      • Medio Ambiente
    • Speakup
  • Noticias
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Brunch para empresas, un nuevo concepto de catering

Vilaplana

En este post nos centraremos en un término que quizá hayas escuchado en más de una ocasión, se trata del brunch, que no es otra cosa que la fusión de dos términos en inglés: Breakfast + LUNCH = brunch. Sin embargo, también se conoce como: comida temprana o desayuno tardío. 

Este término procede de Inglaterra y se está volviendo muy popular dentro del ámbito empresarial. En la mayor parte de los congresos, reuniones y seminarios, se realiza un pequeño descanso que suele ser a media mañana para tomar un brunch. En este espacio, los profesionales pueden interactuar entre ellos, conocerse y realizar networking.

Brunch para empresas, un concepto innovador de catering

En los últimos años, hemos experimentado nuevas tendencias en lo referente a catering y gastronomía. Una de ellas es el brunch en empresas. Esta alternativa nació en el ámbito anglosajón para designar la comida que se toma entre el desayuno y el almuerzo. Comúnmente, se toma entre medio día y las primeras horas de la tarde.

Según fuentes, el concepto surgió entre las amas de casa inglesas, quienes preparaban estos platos para que sus hijos y esposos repusieron su energía durante sus quehaceres diarios. 

La singularidad de los platos que logra fusionar y su capacidad de adaptación ante cualquier evento, bien sea público o privado, han hecho que el brunch se convierta en una alternativa cada vez más extendida. Por otra parte, el auge del turismo y la mayor presencia de empresas de otros países y profesionales han hecho que se consolide esta opción gastronómica.

Tal es así que muchas empresas organizan este tipo de pausas durante sus presentaciones corporativas o reuniones de trabajo. Por tanto, el brunch para empresas ha ganado una fama muy singular en los últimos años.

Características del brunch

  • Variedad de platos. Como ya lo mencionamos anteriormente, dado el carácter intermedio del brunch, es común encontrar en esta comida una gran variedad de alimentos que nos recuerdan a los que tomaríamos en el desayuno así como los propios de un almuerzo temprano. En este sentido, suelen incluir platos dulces como tortitas o bollería, aunque también platos salados, como tortillas, huevos, hamburguesas, entre otros. Por otra parte, podemos encontrarnos con postres y diversos tipos de bebidas: cafés, leches, zumos, tés, entre otros.
  • Horario extenso. A diferencia de otras comidas, podemos servir el brunch durante un espacio de tiempo muy amplio. De esta manera, será completamente normal tomar el brunch entre las 11:00 o las 16:00.
  • Adaptabilidad. Una de las características principales del brunch es su capacidad de adaptarse a cualquier tipo de eventos. Es ideal para reuniones y eventos corporativos, pero también para celebraciones privadas, como es el caso de una boda sencilla o un cumpleaños. También suele ser la comida perfecta en casos de seminarios, congresos o eventos similares.

Consejos para organizar un brunch con éxito

Un punto importante en el brunch de empresas es ofrecer un servicio adecuado para dietas especiales. Como, por ejemplo: vegetarianos, celíacos, diabéticos, alérgicos al huevo, intolerantes al gluten, entre otros. Incluir un menú totalmente vegetariano y opciones para alérgicos puede ser puntos a sumar para el servicio de catering.

Una recomendación singular es también ofrecer algunos extras. A pesar de que el precio puede ser un poco cerrado, siempre es importante que exista la posibilidad de agregar algún extra. Estos podrían ser desde un cóctel a un postre, pasando por la doble ración de desayuno, zumo doble, un café extra, entre otros. 

Por último, es importante destacar que, la presentación del plato y del espacio se debe cuidar al máximo. En conclusión, estos consejos te ayudarán a organizar satisfactoriamente tu brunch para empresas y lograr la plena satisfacción de los invitados. Pero si necesitas asesoramiento y ayuda para conocer y llevar a cabo las mejores tendencias y propuestas no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

¡En Catering Vilaplana buscamos siempre la mayor excelencia!

 

abril 12, 2022
Etiquetas: Catering, Empresas
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2022/12/brunch.jpg 687 1030 compass https://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.png compass2022-04-12 15:49:442023-01-26 11:25:28Brunch para empresas, un nuevo concepto de catering

Etiquetas

Aceite de Oliva Agricultura Alergias Alergias alimentarias Alimentación Alimentamos las emociones Ancianos Banco de alimentos Beatriz de Diego Begoña Sánchez Bienestar Bienestar en el trabajo Bodas Calidad Catering Celiaquía Centros sociales CETT Chef Appreciation Week Chefs Clientes Cocinas centrales Colectividades Colegios Comedor escolar Comedores escolares Comunicación Copa_Davis Deporte Desperdicio alimentario Diego Charola Dieta mediterránea Diversidad Empleo Empresa Empresa e Industria Empresas Equipo Equipos Espacios Etiquetado nutricional Euskadi Eventos Fernando Pascual Fish Revolutión FITUR Food trucks Formación Gastronomía Grow Food Banks HIP Hospitales Hospitales y clínicas HSEQ Igualdad Infancia Innovación Inserción laboral María Civera Materia prima Mayores Medioambiente Mix&Delices Mix & Delices Mujer Niños Nutrición Paco Ponce Pescado Pescanova Pezconocidos Premios Prevención Producto de temporada Proteina marina Proveedores Proyecto_educativo Rafael Cortés Redes Sociales Restauración colectiva RRHH RSC Salud Seguridad Seguridad en el trabajo Senior Sociosanitarios Sociosanitarios y residencias Solidaridad Sonia del Moral Sostenibilidad Stop Food Waste SUDOE Tendencias Tenerife Tercera Edad Texturizados Trazabilidad Valencia Ángel León


Compass Group:

  • LinkedIn
  • YouTube
  • Facebook

Eurest:

  • LinkedIn

Scolarest:

  • Instagram

¿Eres periodista?

Envíanos un mail.

Contacta

Entradas por fecha:

  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • SOMOS RESPONSABLES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

INTRANET DE COMPASS

Entrar

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • Política de Calidad
  • Política de Seguridad Alimentaria
  • Política de Seguridad y Salud
  • Política de Control de Cadena de Suministro
  • Política Medio Ambiente
  • Términos & condiciones Cookies
  • Código de conducta
  • Aviso legal
  • Speakup
  • Código de Conducta para proveedores
  • Estado de información no financiera (EINF)
  • Plan de igualdad
  • Política Anticorrupción
  • Certificación EFR
  • Política de Responsabilidad Empresarial
  • Política de Derechos Humanos
  • Política de Diligencia Debida de Integridad de Terceras Partes, TPIDD
Suscribirsea canal RSS

Síguenos en

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram
  • © Compass Group España 
  • 91-542 5339
Eurest Colectividades, S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Tendencias en menús y catering de boda en 2022¿Qué debo tener en cuenta a la hora de elegir el lugar de celebración de...
Desplazarse hacia arriba