• 0Carrito de Compra
Compass Group España
  • Home
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia y valores
    • Equipo Directivo
    • Seguridad, Salud y Medio Ambiente
  • Qué hacemos
    • Empresas e Industria
    • Educación
    • Hospitales y Clínicas
    • Tercera edad
    • Centros Sociales
    • Eventos de alta gama
  • Somos responsables
    • Mensaje del Director General
    • Código de Conducta
    • Los 5 pilares de RSC
      • Equipo
      • Compras
      • Nutrición
      • Medio Ambiente
    • Speakup
  • Noticias
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Presentación y preparación de la mesa de una boda

Vilaplana

En cualquier boda el banquete es uno de los momentos más importantes ya que todos juntos comparten la primera comida con los casados con todos los invitados a la fiesta.

A continuación, te presentamos distintos tipos de estilos para presentar el banquete de tu boda con arreglo al protocolo. En Vilaplana Catering te ofrecemos un servicio personalizado y exclusivo en el que te asesoramos de forma individualizada para adaptar nuestro servicio a ti

Protocolo tradicional y su evolución

A lo largo de los años, las bodas han seguido un protocolo tradicional a la hora de organizar las mesas . Sin embargo, hoy en día estas normas están siendo modificadas y empiezan a implementarse otras formas de organizar los sitios.

Anteriormente, era muy común el uso de mesas imperiales (de las cuales hablaremos más adelante), sin embargo ahora, las mesas redondas parecen ser las preferidas por los novios. Ya que este tipo de mesas permiten que todos los comensales puedan observarse sin interrupciones y lograr un mejor acercamiento.

Por otro lado, la familia de los novios, siempre ha tenido una posición muy cercana a los recién casados, incluso, han existido parejas que deciden que sus padres se sienten en su misma mesa. Sin embargo, ahora, muchos novios están optando por una opción más original, que se basa en colocar una mesa aparte solo para ellos dos. Dejando a sus familiares más cercanos en una mesa frente a ellos.

Preparación de las mesas de boda: seleccionar el tipo de mesa para el montaje

Debemos considerar que existe un tipo de mesa para cada tipo de evento específico a realizar. Para las bodas, lo tradicional y clásico son las redondas, en las que se pueden disponer de 6 hasta 12 comensales por cada mesa. Por otro lado, las cuadradas se utilizan para celebraciones familiares más pequeñas, sobre todo cuando el número de invitados termina en par, ya que estas mesas van de los 4 a los 6 puestos, en su mayoría. Por último, las mesas rectangulares o imperiales, tienen la posibilidad de albergar un mayor número de invitados, y son usadas en eventos de estilo buffet. Tienen una capacidad de hasta 50 personas.

Analizar y seleccionar el tipo de montaje

Estudiando el número de invitados, la dimensión del espacio y la personalidad del evento, debes escoger el tipo de montaje. Te contamos los que hay:

  • Montaje tipo U. Este montaje es especial para reuniones pequeñas en las cuales las mesas se ubican en forma de la letra U, colocando las sillas en la parte externa.
  • Montaje imperial. Se coloca una sola mesa larga en la cual no se debe exceder el número de 50 invitados. No obstante, pueden utilizarse varias mesas rectangulares, con un aproximado de 15 a 20 puestos cada una. Este tipo de montaje es muy común en celebraciones de gran tamaño al aire libre.
  • Tipo banquete. Este es el montaje más clásico y utilizado, en el que las mesas que se utilizan son redondas con un espacio aproximado de 1 metro entre ellas. En ocasiones, se añade una tarima para elevar ligeramente la mesa principal de los novios y otorgarles mayor visibilidad y cierta relevancia..

Vestimenta del mobiliario

Una vez se seleccione el tipo de mesa que se utilizará, deben determinarse los elementos decorativos para las mesas de boda. En un banquete clásico, los elementos que destacan suelen ser:

  • La mantelería. Los manteles deben cubrir toda la mesa, sin llegar a tocar el suelo y harán juego con la cristalería, la vajilla y los centros de mesa.
  • Las fundas. Ya sea recta, elástica o plisada para las mesas y, si es necesario, también para las sillas. Debe cubrir la totalidad de la mesa hasta el suelo.  
  • Los centros de mesa. Estos son un factor relevante y muy destacable entre la decoración de las mesas de boda. Para su elaboración debe tenerse en cuenta que en ningún caso estas decoraciones pueden suponer una barrera de comunicación ni resultar incómodas para los invitados. Para ello hay que considerar detalles como los olores, el tamaño y la altura en general. 

Estos son solo algunos tips, pero lo cierto es que la decoración de mesas y el protocolo relacionado es todo un arte. En Vilaplana Catering contamos con expertos en protocolo que encontrarán la distribución perfecta para ti.

febrero 20, 2022
Etiquetas: Catering
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2021/12/Satellite-7.jpg 662 1000 compass https://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.png compass2022-02-20 08:37:462022-12-26 10:53:39Presentación y preparación de la mesa de una boda

Etiquetas

Aceite de Oliva Agricultura Alergias Alergias alimentarias Alimentación Alimentamos las emociones Ancianos Banco de alimentos Beatriz de Diego Begoña Sánchez Bienestar Bienestar en el trabajo Bodas Calidad Catering Celiaquía Centros sociales CETT Chef Appreciation Week Chefs Clientes Cocinas centrales Colectividades Colegios Comedor escolar Comedores escolares Comunicación Copa_Davis Deporte Desperdicio alimentario Diego Charola Dieta mediterránea Diversidad Empleo Empresa Empresa e Industria Empresas Equipo Equipos Espacios Etiquetado nutricional Euskadi Eventos Fernando Pascual Fish Revolutión FITUR Food trucks Formación Gastronomía Grow Food Banks HIP Hospitales Hospitales y clínicas HSEQ Igualdad Infancia Innovación Inserción laboral María Civera Materia prima Mayores Medioambiente Mix&Delices Mix & Delices Mujer Niños Nutrición Paco Ponce Pescado Pescanova Pezconocidos Premios Prevención Producto de temporada Proteina marina Proveedores Proyecto_educativo Rafael Cortés Redes Sociales Restauración colectiva RRHH RSC Salud Seguridad Seguridad en el trabajo Senior Sociosanitarios Sociosanitarios y residencias Solidaridad Sonia del Moral Sostenibilidad Stop Food Waste SUDOE Tendencias Tenerife Tercera Edad Texturizados Trazabilidad Valencia Ángel León


Compass Group:

  • LinkedIn
  • YouTube
  • Facebook

Eurest:

  • LinkedIn

Scolarest:

  • Instagram

¿Eres periodista?

Envíanos un mail.

Contacta

Entradas por fecha:

  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • SOMOS RESPONSABLES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

INTRANET DE COMPASS

Entrar

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • Política de Calidad
  • Política de Seguridad Alimentaria
  • Política de Seguridad y Salud
  • Política de Control de Cadena de Suministro
  • Política Medio Ambiente
  • Términos & condiciones Cookies
  • Código de conducta
  • Aviso legal
  • Speakup
  • Código de Conducta para proveedores
  • Estado de información no financiera (EINF)
  • Plan de igualdad
  • Política Anticorrupción
  • Certificación EFR
  • Política de Responsabilidad Empresarial
  • Política de Derechos Humanos
  • Política de Diligencia Debida de Integridad de Terceras Partes, TPIDD
Suscribirsea canal RSS

Síguenos en

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram
  • © Compass Group España 
  • 91-542 5339
Eurest Colectividades, S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Flores y elementos decorativos qué se pueden utilizar en tu evento de cate...¿Cuáles son los catering temáticos que ofrecemos en Catering Vilaplana?
Desplazarse hacia arriba