• 0Carrito de Compra
Compass Group España
  • Home
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia y valores
    • Equipo Directivo
    • Seguridad, Salud y Medio Ambiente
  • Qué hacemos
    • Empresas e Industria
    • Educación
    • Hospitales y Clínicas
    • Tercera edad
    • Centros Sociales
    • Eventos de alta gama
  • Somos responsables
    • Mensaje del Director General
    • Código de Conducta
    • Los 5 pilares de RSC
      • Equipo
      • Compras
      • Nutrición
      • Medio Ambiente
    • Speakup
  • Noticias
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

5 preguntas sobre desperdicio alimentario con Raúl Esteban, Responsable de Prevención y Medio Ambiente de Compass Group España

Compass Group

Hablamos del problema del desperdicio de alimentos en nuestro país y de algunos consejos prácticos para reducirlo con Raúl Esteban, Responsable nacional de Prevención y Medio Ambiente de Compass Group España.

 1. ¿Qué conoces del desperdicio alimentario y cómo crees que afecta a la sociedad y al planeta?

 

Comenzaría con unos pocos datos para ilustrar el problema: según el Ministerio de Agricultura, en España se desperdician 7,7 millones de toneladas de alimentos cada año, de los cuales un 14% proviene del sector de la restauración.  En el sector de catering de empresas el desperdicio por persona y comida asciende a 150 gramos, que supone unas emisiones de 450 g de CO2 en la generación de ese alimento.

Por otro lado, tal y como se advierte en un informe de la Organización para las naciones Unidas para la alimentación y la agricultura (FAO), anualmente se desperdician 1.300 millones de toneladas de alimentos en el mundo, provocando no sólo grandes pérdidas económicas, sino también un grave daño a los recursos naturales de los que la humanidad depende para alimentarse.

2. ¿Cómo puedes influir, desde tu posición profesional y social, en la reducción del desperdicio? ¿Y cómo crees que pueden ayudar a reducirlo el resto de personas?

 

La figura del Responsable de Medio Ambiente en las empresas es fundamental para provocar un cambio cultural y generar una mayor sensibilidad ambiental en las organizaciones. Nuestra Política Ambiental se apoya en procedimientos para la gestión ambiental, que establecen ámbitos específicos de acción y responsabilidad, dentro de varios campos. En este sentido, cabría destacar las siguientes actuaciones: 1) la prevención de la generación del residuo alimentario (diseño y planificación del menú, ajustar cantidades, concienciar al cliente…); 2) gestión de los residuos incluyendo el reciclado y formas de valorización de los mismos; 3) la realización de auditorías energéticas e implantación de buenas prácticas encaminadas a reducir el consumo energético y de los recursos naturales; 4) la optimización de uso de productos químicos de limpieza. Actualmente, estamos implantando un Proyecto denominado “Comedor Sostenible con enfoque integral” que permite analizar y cuantificar nuestro impacto ambiental en término de huella de carbono generada. Este proyecto tiene una vocación inclusiva, buscando involucrar a todos los actores que contribuyen a generar un impacto ambiental con motivo de nuestra actividad: comensales, clientes, personal de Compass, y proveedores de productos, servicios y materias primas. Cabe destacar que ya estamos incorporado parcialmente este proyecto como propuesta de valor en algunas de nuestras propuestas comerciales.

 

3. ¿Qué cambio has hecho personalmente, en tu día a día, para ser más consciente del desperdicio alimentario y la necesidad de reducirlo?

 

En mi ámbito personal no deja de sorprenderme los residuos que generamos, tanto a nivel de desperdicio alimentario como en envases. Para reducir el desperdicio alimentario intentamos planificar tanto la compra como las comidas a preparar con al menos una semana de antelación, procurando no comprar productos de forma impulsiva que no se encuentren en la lista de la compra previamente elaborada. También procuro revisar periódicamente la caducidad de los productos y los ordeno en la nevera según las fechas. En lo relativo a la disminución de los envases, intentamos priorizar la compra de productos a granel y en formatos familiares que minimizan el embalado y estuchado.

4. ¿Cuál es tu forma o receta favorita para aprovechar las sobras?

 

Supongo que al igual que se hace en otros muchos hogares, la forma que tenemos de aprovechar las sobras está basada en los trucos de nuestras/os abuelas/os: aprovechar verduras o legumbres que han sobrado de un guiso o que se han quedado olvidadas en el frigo y están a punto de pasarse es hacer purés o cremas; usar hortalizas que están un poco pasadas o sobras de verduras para hacer sopa de fideos; congelar la comida sobrante el mismo día; utilizar la carnes sobrantes para desmenuzarla y ponerla con huevo, chorizo…

5. Por último, ¿cómo crees que influirá positivamente la campaña Stop Food Waste Day de Compass Group?

 

Cualquier campaña de comunicación que permita desarrollar la sensibilización ambiental en nuestra compañía y fomentar actitudes sostenibles y respetuosas con el entorno es siempre bienvenida. En este sentido, y en línea con el espíritu de esta campaña, creo que es especialmente importante divulgar las acciones que desarrollamos como empresa para que todas las partes interesadas (conjunto de trabajadores, colaboradores y clientes) entendamos que toda participación e iniciativa tiene cabida. Todos en nuestro ámbito de actuación tenemos algo que aportar y siempre es gratificante pensar que nos implicamos de forma colectiva por una causa que nos afecta más allá de la esfera profesional: ¡hablamos del planeta que queremos dejar a nuestros hijos! Os animo a que participéis activamente en esta campaña y a que trasladéis esta filosofía a todos los ámbitos de vuestra vida.

 

Compass Group celebra el próximo 27 de abril el Día Mundial contra el Desperdicio Alimentario, con el desarrollo a nivel nacional la campaña Stop Food Waste Day, una iniciativa global del Grupo. Se llevará a cabo en 25 centros y llegará a aproximadamente 8.000 consumidores.

abril 18, 2018
Etiquetas: Desperdicio alimentario, Medioambiente, Sostenibilidad, Stop Food Waste
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/04/Entrevista-Raul-Esteban-Twitter.png 961 1721 compass https://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.png compass2018-04-18 10:19:472023-01-03 12:06:265 preguntas sobre desperdicio alimentario con Raúl Esteban, Responsable de Prevención y Medio Ambiente de Compass Group España

Etiquetas

Aceite de Oliva Agricultura Alergias Alergias alimentarias Alimentación Alimentamos las emociones Ancianos Banco de alimentos Beatriz de Diego Begoña Sánchez Bienestar Bienestar en el trabajo Bodas Calidad Catering Celiaquía Centros sociales CETT Chef Appreciation Week Chefs Clientes Cocinas centrales Colectividades Colegios Comedor escolar Comedores escolares Comunicación Copa_Davis Deporte Desperdicio alimentario Diego Charola Dieta mediterránea Diversidad Empleo Empresa Empresa e Industria Empresas Equipo Equipos Espacios Etiquetado nutricional Euskadi Eventos Fernando Pascual Fish Revolutión FITUR Food trucks Formación Gastronomía Grow Food Banks HIP Hospitales Hospitales y clínicas HSEQ Igualdad Infancia Innovación Inserción laboral María Civera Materia prima Mayores Medioambiente Mix&Delices Mix & Delices Mujer Niños Nutrición Paco Ponce Pescado Pescanova Pezconocidos Premios Prevención Producto de temporada Proteina marina Proveedores Proyecto_educativo Rafael Cortés Redes Sociales Restauración colectiva RRHH RSC Salud Seguridad Seguridad en el trabajo Senior Sociosanitarios Sociosanitarios y residencias Solidaridad Sonia del Moral Sostenibilidad Stop Food Waste SUDOE Tendencias Tenerife Tercera Edad Texturizados Trazabilidad Valencia Ángel León


Compass Group:

  • LinkedIn
  • YouTube
  • Facebook

Eurest:

  • LinkedIn

Scolarest:

  • Instagram

¿Eres periodista?

Envíanos un mail.

Contacta

Entradas por fecha:

  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • SOMOS RESPONSABLES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

INTRANET DE COMPASS

Entrar

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • Política de Calidad
  • Política de Seguridad Alimentaria
  • Política de Seguridad y Salud
  • Política de Control de Cadena de Suministro
  • Política Medio Ambiente
  • Términos & condiciones Cookies
  • Código de conducta
  • Aviso legal
  • Speakup
  • Código de Conducta para proveedores
  • Estado de información no financiera (EINF)
  • Plan de igualdad
  • Política Anticorrupción
  • Certificación EFR
  • Política de Responsabilidad Empresarial
  • Política de Derechos Humanos
  • Política de Diligencia Debida de Integridad de Terceras Partes, TPIDD
Suscribirsea canal RSS

Síguenos en

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram
  • © Compass Group España 
  • 91-542 5339

Eurest Colectividades, S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Compass Group se suma a la lucha contra el desperdicio alimentario con el #...Stop Food Waste: iniciativa global para un problema mundial
Desplazarse hacia arriba