Iniciativas como Mix & Delices, Fish Revolution, Chef’s Choice, Alimentamos las Emociones o Tú Me Importas son algunas de las que se muestran en este Congreso
La Fundación Eurest entregará los Premios Superación en el marco del Congreso Nacional Dependencia y Sanidad que acoge el HIP
Compass Group en el HIP 2023Compass Group en el HIP 2023Compass Group en el HIP 2023Compass Group en el HIP 2023
Compass Group España, compañía referente en servicios de restauración colectiva, presenta en el HIP 2023, Horeca Professional Expo su propuesta de innovación en la alimentación de grandes colectivos. Además, la compañía es protagonista también en el IV Congreso Nacional Dependencia y Sanidad que se celebra en el marco del HIP. Allí se anunciarán las asociaciones ganadoras de la segunda edición de los Premios Superación, que organiza a través de la Fundación Eurest.
El HIP es la principal cita del sector hostelero sobre innovación en tendencias, productos y soluciones para la industria. Cuenta con la presencia de más de 500 firmas expositoras y espera recibir a más de 35.000 visitantes.
Entre otros, Compass Group España presenta iniciativas como Mix & Delices, el proyecto de innovación gastronómica para personas con problemas de deglución y masticación; Fish Revolution, nuevas recetas del chef Estrella Michelin Ángel León para impulsar la ingesta de pescado en los más pequeños; Chef’s Choice, la apuesta gastronómica para empresas e industrias que recoge las mejores técnicas culinarias de sus grandes chefs; Alimentamos las emociones o El Mundo de los Sabores, actividades que persiguen propiciar una motivación positiva entorno al momento de la comida en residencias; o Tú me importas, la propuesta de entretenimiento para pacientes que pretende acompañarles durante estancia en hospitales.
Además, contamos en nuestro stand con la mejor gastronomía de la mano de nuestros alumnos de la Escuela de Hostería de Barcelona-Vedruna Gràcia Barcelona y del Programa Profesional de Operaciones Básicas de Cocina para jóvenes con discapacidad del Hospital Fundación Instituto San José.
Para Fernando Pascual, director general de Compass Group Iberia, el HIP “se ha consolidado como una cita clave para nosotros, ya que nos permite mostrar nuestra capacidad de innovación en la restauración para grandes colectivos. Es una manera de acercar a los visitantes del congreso todos aquellos proyectos en los que somos pioneros. Estas iniciativas crean experiencias positivas entorno a la comida y permiten mejorar la calidad de vida de todos nuestros usuarios a través de la alimentación”.
Además, en el contexto del HIP tiene lugar del IV Congreso Nacional Dependencia y Sanidad by Alimarket, en el que Compass Group también tiene un papel relevante a través de sus proyectos para el ámbito sociosanitario. En este congreso, orientado al sector senior y social, se entregarán los Premios Superación de la Fundación Eurest el próximo miércoles 8 de marzo. Estos premios reconocen iniciativas de inclusión laboral y social dirigidas a personas con diferentes capacidades y/o en riesgo de exclusión social. En esta edición, se han presentado 18 proyectos que compiten por un primer premio de 30.000 euros en metálico o un contrato de jornada completa durante un año en Compass Group, y un segundo de 10.000 euros en metálico o un contrato de media jornada durante un año en la compañía.
Compass Group España es uno de los Premier Partners del HIP, que durante tres días reunirá en IFEMA, Madrid, a algunos de los principales expertos de la hostelería internacional.
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2023/03/HIP-2023-COMPASS-GROUP-2.jpg7681024compasshttps://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.pngcompass2023-03-06 16:36:302023-03-06 16:43:10Compass Group España presenta en el HIP sus propuestas más innovadoras en la alimentación de grandes colectivos
Gracias al programa Grow Food Banks, Compass Group España ha entregado más de 230 toneladas de alimentos desde su puesta en marcha para atender las necesidades de colectivos vulnerables.
De izquierda a derecha, Eustasio Lobato, Luis Casas, Manuel Lanza, Paola Prieto, Julia Perez, Luz López y Agustin Diez, del Banco de Alimentos de Toledo.
Hemos entregado cerca de 1.700 kilos de productos de primera necesidad al Banco de Alimentos de Toledo dentro del programa Grow Food Banks (GFB). En torno a 1.100 kilos se han recogido en dos campañas desarrolladas en este inicio de año en el Colegio de Educación Especial Cambrils de Madrid y en el Colegio Arenales de Carabanchel, y en una tercera campaña que se ha realizado en diversos comedores de empresa gestionados por la compañía. A esta donación se han sumado 600 kilos adicionales que ha aportado Compass Group España, como parte de su compromiso con los colectivos más vulnerables.
Grow Food Banks es un proyecto que forma parte de la acción social de Compass Group España. Se lanzó en 2020 y con él se pone a disposición de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), sus bancos de alimentos asociados y otras entidades sociales, como la Cruz Roja, la red de más de 1.500 centros en los que la compañía ofrece sus servicios de restauración para activar campañas de donación de alimentos y la logística necesaria para su adecuada distribución. Desde que se puso en marcha GFB, se han entregado más de 230 toneladas de ayuda a los colectivos más vulnerables.
“La donación de alimentos es una parte esencial de nuestra acción social y por eso pusimos en marcha el programa Grow Food Banks. Este programa pretende ir más allá involucrando a nuestros clientes, proveedores, a los usuarios de nuestros servicios y a nuestro equipo en una campaña de donación y divulgación permanente”, destaca Fernando Pascual, director general de Compass Group España.
Desde el Banco de Alimentos de Toledo, su presidente Manuel Lanza ha reconocido la labor que se realiza en GFB “en nombre propio y en el de los voluntarios del Banco de Alimentos de Toledo. Quiero reiterar nuestro agradecimiento por esta donación y el deseo de que continuemos en este camino juntos”.
Por su parte, Pedro Castaños, subdirector del gabinete técnico de FESBAL, afirma que “agradecemos a Compass Group España su implicación en la recogida de alimentos y con la Federación de Bancos de Alimentos desde hace años. Todas las campañas de recogida que se lleven a cabo durante el año nos permiten proveer a los bancos de alimentos asociados de recursos para ayudar a todas las familias que lo necesiten”. España tiene uno de los mayores porcentajes de personas en riesgo de pobreza o exclusión social, con un 28%, y se sitúa entre los cuatro países de la UE con mayor tasa, según un informe de la Federación Europea de Bancos de Alimentos.
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2023/02/Donacion-Toledo.jpg15122016compasshttps://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.pngcompass2023-02-23 14:23:002023-02-23 14:25:08Donamos 1.700 kilos al Banco de Alimentos de Toledo
La compañía ha firmado su tercer Plan de Igualdad con los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores y Trabajadoras (UGT).
El Plan tendrá una vigencia de cuatro años y está especialmente enfocado en las áreas de comunicación, conciliación, formación y promoción interna.
De izquierda a derecha de pie: Fernando Pascuals Banuls, Ana Maria Serrano Benedicto, Carmen Reina Martinez, Pilar Puebla Úbeda, Sagrario Marchante Pavón, Mercedes Vidal Aguilera, Javier Castillo Cecilia y Diego Charola Garcia Parreño. De izquierda a derecha sentadas: Adela Ruiz Valero, Janet Socas Abreu, Amaya Martin Argüeso, Ana Hernández Serrano, Raquel Cano Barambones, Rosana Gonzalez Rodríguez y Cristina Farran Huguet.
Compass Group España, compañía referente en servicios de restauración colectiva, ha firmado con los sindicatos CCOO y UGT su tercer Plan de Igualdad. La empresa, que cuenta con una plantilla de más de 11.500 personas, de las que el 80% son mujeres, es uno de los mayores empleadores del país. El plan tendrá una vigencia de cuatro años y pone especial énfasis en la comunicación, conciliación, formación y promoción interna para lograr la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Este plan refuerza sus protocolos en materia de violencia de género y de actuación frente al acoso sexual y/o por razón de sexo. Además, impulsa el desarrollo de habilidades digitales que permitan a las mujeres de la compañía crecer y llegar a puestos de trabajo más cualificados.
La negociación se ha llevado a cabo con un exhaustivo análisis técnico y diagnóstico de necesidades que ha permitido alcanzar un acuerdo satisfactorio sobre las medidas adoptadas entre todas las partes involucradas. La representación social de CCOO la ha liderado Janet Socas Abreu y la de UGT, Adela Ruiz Valero.
“Este III Plan de Igualdad avala el recorrido que venimos haciendo en el campo de la igualdad de oportunidades, tanto de género como intergeneracional, permitiendo mejorar la vida laboral y personal de nuestros equipos. Estoy muy orgulloso del arduo trabajo realizado por la Comisión de Igualdad y del compromiso que asume la compañía para poner en marcha acciones que promuevan la igualdad”, señala Fernando Pascual, director general de Compass Group Iberia.
“En Compass Group apostamos por el desarrollo de nuestra plantilla, especialmente de las mujeres, y una gestión concienciada de las necesidades de las personas, lo que nos genera un gran orgullo como organización empleadora de un gran número de mujeres”, apunta Diego Charola, director de Recursos Humanos de Compass Group España.
Carme Coronado Gallego, secretaría de Formación y Políticas de Igualdad de FeSMC-UGT, resalta que “en la negociación de este III Plan de Igualdad de Compass Group se ha incidido de forma especial en las medidas de formación y comunicación, esenciales para la sensibilización de la plantilla en materia de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres. A través de la sensibilización, las personas que forman parte de Compass Group pueden integrar y aplicar la perspectiva de género en el ámbito de sus responsabilidades, contribuyendo a la igualdad entre mujeres y hombres no sólo en la propia empresa sino en la sociedad en su conjunto”.
Laura Fátima Castelló Paz, secretaria de Mujeres e Igualdad destaca que “desde CCOO Servicios mostramos nuestra satisfacción de seguir alcanzando acuerdos que nos permitan mejorar entornos de trabajo para las mujeres como para el resto de la plantilla, garantizando condiciones en igualdad de oportunidades. Este es ya, el III Plan de Igualdad de Compass Group, en el que destacamos el trabajo realizado por la comisión negociadora y el compromiso de la compañía por seguir avanzando en alcanzar la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres.”
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2023/02/Foto-4.jpg9981496compasshttps://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.pngcompass2023-02-22 08:49:112023-02-22 08:54:04Compass Group España firma su III Plan de Igualdad
En la foto (de izquierda a derecha), Rosana González, directora de Relaciones Laborales de Compass Group España; Fernando Pascual, Director General de Compass Group España; Ana Hernández, del equipo de Relaciones Laborales de Compass Group España; Rafael Fuertes, Director General de la Fundación Másfamilia; Erika Balanza, del equipo de Relaciones Laborales de Compass Group España, y Diego Charola, director de Recursos Humanos de Compass Group España.
La compañía recibe el certificado efr gracias a sus esfuerzos en la gestión de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de su personal
Además, esta certificación reconoce el compromiso de Compass Group con colectivos que tienen dificultades para acceder al mercado laboral o para crecer en el ámbito laboral, con programas como la Woman’s Academy
Compass Group España, empresa de referencia en el sector de la restauración colectiva, ha recibido el Certificado de Empresa Familiarmente Responsable (efr) de la Fundación Másfamilia con calificación C+. Este reconocimiento avala los esfuerzos de la compañía en la gestión de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, y su apuesta por la formación para el desarrollo personal y profesional de su equipo.
Esta distinción, que se otorga tras una auditoría realizada por AENOR de la implantación del modelo efr (1000-1) y la certificación final de Másfamilia, destaca las acciones puestas en marcha por Compass Group para lograr el bienestar emocional y la salud en el trabajo, los programas formativos para el desarrollo personal y profesional de su equipo, o las campañas de sensibilización en materia de igualdad, diversidad e inclusión.
Además, esta certificación pone en valor los convenios de la compañía con fundaciones para lograr la inclusión de colectivos con discapacidad y vulnerables o en situación de riesgo de exclusión social. Por ejemplo, la reciente creación de un programa de FP de Operaciones Básicas de Cocina con la Fundación San José o la Woman’s Academy, un programa de formación para mejorar la empleabilidad de mujeres en riesgo de exclusión social severa.
La certificación ha sido entregada a la compañía en un evento en el que han participado Fernando Pascual, Director General de Compass Group España; Diego Charola, director de Recursos Humanos de Compass Group España; Rosana González, directora de Relaciones Laborales de Compass Group España, y Rafael Fuertes, Director General de la Fundación Másfamilia.
Para Fernando Pascual, Director General de Compass Group España, “este reconocimiento avala el recorrido que venimos haciendo en el campo de la Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia (DEIB). Nos anima a continuar trabajando para afianzar el compromiso de las personas y seguir innovando en estas áreas para crear un entorno de convivencia amable que permita mejorar la vida laboral y personal de nuestros equipos. Con estas buenas prácticas, promotoras de un mayor bienestar en la organización, pretendemos diferenciarnos, así como fidelizar y atraer el talento a Compass”.
Por su parte, Rafael Fuertes, Director General de la Fundación Másfamilia, felicitó a Compass Group por la consecución de este hito, “que demuestra el nivel de compromiso que Compass tiene con sus colaboradores. Haber logrado implantar con éxito la certificación efr pone de manifiesto la magnífica labor realizada por la dirección de personas en materia de conciliación de la vida laboral y familiar”.
Además, Diego Charola, director de Recursos Humanos de Compass Group España, agrega que “la certificación efr pone en valor las políticas puestas en marcha por Compass Group de gestión de conciliación dentro de las empresas, considerando las necesidades del equipo y ofreciendo directrices para ser más conscientes del ambiente de trabajo que brindan a sus colaboradores. Este reconocimiento es muy prestigioso porque está avalado por Naciones Unidas e Interreg Europe como ‘Good practice’ en las empresas”.
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2023/01/20230124_Foto_Compass-Group-Espana-reconocida-como-empresa-familiarmente-responsable-1-scaled.jpg17072560compasshttps://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.pngcompass2023-01-24 13:23:172023-02-08 09:19:23Compass Group España, reconocida como Empresa Familiarmente Responsable por la Fundación Másfamilia
La compañía recibe esta distinción gracias a sus buenas prácticas desarrolladas para fomentar el talento interno.
Top Employer Institute se encarga de reconocer la excelencia en el entorno profesional que las organizaciones crean para sus trabajadores.
Compass Group España, empresa de referencia en el sector de la restauración colectiva, ha sido reconocida como Top Employer 2023 en España. Esta distinción se otorga tras un exhaustivo análisis de las prácticas de Recursos Humanos de cada empresa y reconoce la labor que desempeña la organización a nivel interno con las personas que forman su equipo.
Al obtener la certificación Top Employer, Compass Group demuestra el compromiso con la sociedad y su personal para fomentar un entorno laboral positivo. Además, refuerza el impulso para lograr la excelencia en sus guías prácticas de recursos humanos.
El programa de Top Employers Institute certifica a las organizaciones de todo el mundo líderes en las prácticas de personas. Para ello utilizan los datos obtenidos en su HR Best Practices Survey, que analiza áreas como la Estrategia de Personas, Ambiente de Trabajo, Adquisición de Talento, Aprendizaje, Bienestar y Diversidad e Inclusión, entre otros.
Diego Charola, Chief People Officer de Compass Group Iberia, destaca que “somos una compañía en la que las personas son el componente principal y clave para su éxito. Apostamos por un modelo social comprometido con la excelencia profesional y la calidad de vida de nuestra plantilla. Recursos Humanos tiene como objetivo fortalecer a nuestros equipos para permitirles alcanzar su máximo potencial profesional, procurando a la vez un balance entre vida personal y trabajo, así como un óptimo bienestar personal”.
David Plink, CEO de Top Employers Institute afirma que “adaptándose a los retos y exigencias de este año que, al igual que en el año anterior, han impactado en las organizaciones de todo el mundo, Compass Group España ha continuado demostrando que prioriza la implementación de excelentes prácticas de personas en el lugar de trabajo”.
El programa ha certificado y reconocido en 2023 a 2.052 Top Employers en 121 países/regiones en los cinco continentes. En España, 118 empresas han sido incluidas en este listado en esta edición.
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2023/01/top-employer-2023-1.jpg208269compasshttps://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.pngcompass2023-01-17 09:53:332023-01-26 12:03:11Compass Group España reconocida como Top Employer 2023
30 alumnas participarán en este programa formativo con el que nuestra compañía busca mejorar la empleabilidad de mujeres en exclusión social severa
La Universidad Francisco de Vitoria, Fundación Integra, Humano360 y Compass Group Foundation apoyan a Compass Group España en esta edición
Terminada la formación teórica y práctica, que durará doce meses, las participantes habrán adquirido la preparación técnica necesaria para incorporarse al mercado laboral en un puesto de ayudante de cocina
IMAGEN: Arriba, desde la izquierda, Diego Charola, Fernando Pascual, Ana Botella, Isabel Hontana, Lucía López y Rosana González. Abajo, desde la izquierda, Ahinoa Alonso, Concepción Padilla, Ana Bernal y Janet Socas
T
Hoy hemos inaugurado la II edición de la Woman’s Academy, un programa formativo en el que participarán 30 mujeres en exclusión social severa. Este curso, patrocinado por la Compass Group Foundation, cuenta con el aval de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV). La iniciativa estará gestionada por Fundación Integra, con la que Compass colabora de manera habitual en su labor de inserción sociolaboral, y Humano360, que se ocupará de impartir la formación.
El programa surge como parte del compromiso de nuestra compañía con la igualdad, la inclusión y la diversidad en sus centros de trabajo. La iniciativa consta de dos meses de formación teórica y prácticas no laborales que se desarrollarán a lo largo de los diez meses siguientes. Pretende superar algunas de las barreras para la progresión laboral de este colectivo: la dificultad para formarse y acceder al mercado laboral y la conciliación de la vida personal y profesional. El objetivo de este curso será que obtengan la titulación de ayudantes de cocina y así poder incorporarse al mercado laboral una vez finalizado el programa.
Fernando Pascual, director general de Compass Group Iberia, pone en valor la labor que desempeña la Woman’s Academy y señala que “en nuestra compañía ponemos el foco en fomentar la igualdad para las mujeres, haciendo hincapié en la diversidad e inclusión en nuestras iniciativas. Gracias a acuerdos como este con la UFV, Fundación Integra y Humano360, promovemos la formación a mujeres con dificultades para progresar laboralmente”.
Durante la primera edición, que se desarrolló como un programa piloto en Tenerife, Compass Group España formó a 3 de sus empleadas para que progresasen dentro de la compañía. En esta segunda edición, realizarán esta formación 30 mujeres externas a la empresa, beneficiarias de Fundación Integra.
La Woman’s Academy se presentó esta mañana en un acto que contó con la presencia nuestro director general, Fernando Pascual, y del director de RRHH, Diego Charola. También asistieron la directora de desarrollo de CETYS y de la unidad de servicio a empresas de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), Lucía López; la presidenta ejecutiva de Fundación Integra, Ana Botella; la directora ejecutiva de Humano360, Isabel Hontana; la representante de la Comisión de Igualdad de CCOO, Janet Socas, y la representante de la Comisión de Igualdad de UGT, Adela Ruiz. Además, Jeannet Lingan, directora de la Compass Group Foundation, intervino por videoconferencia.
La directora de desarrollo de CETYS y de la unidad de servicio a empresas de la UFV, Lucía López, señaló que «Woman’s Academy es un proyecto que refleja la verdadera misión de cada uno de nosotros en la sociedad, a través de la formación, que juega un papel tan importante para el crecimiento personal y profesional. De la mano de Humano360, Fundación Integra y Compass Group, podemos seguir promoviendo la transformación de la sociedad y la cultura, reconociendo la dignidad intrínseca de cada ser humano, quien se encuentra a su vez abierto a la tarea de enriquecer y promover el bien común gracias a su trabajo y a su modo de vida comprometido con los retos de su sociedad y el mundo».
La presidenta ejecutiva de Fundación Integra, Ana Botella, enfatizó en su intervención los objetivos del programa destacando que «iniciativas como esta son la prueba de que la diversidad y la inclusión nacen de la colaboración del tercer sector y el tejido empresarial. Esta alianza con Compass Group y la UFV va a permitir a 30 mujeres caminar hacia un nuevo futuro profesional y empezar una nueva vida lejos de la exclusión social y el aislamiento. Un compromiso conjunto con la educación y el empleo de calidad (ODS 4 y 8) como medio para reducir la pobreza».
Isabel Hontana, directora ejecutiva de Humano360, destacó que “la Woman’s Academy es un ejemplo del compromiso que tiene Compass Group con las medidas dirigidas a las mujeres en materia de igualdad de oportunidades y en especial con esta iniciativa, a aquéllas que están en riesgo de exclusión social. Desde Humano360, nos sentimos orgullosos de contribuir a través de la formación profesional para el empleo que les impartimos, acreditada por la UFV, necesaria para facilitarles la titulación que les permita la mejora de su empleabilidad. Después del éxito obtenido en la primera convocatoria del proyecto, arrancamos en este 2023, con 30 mujeres más, seleccionadas por Fundación Integra, que se sumarán a las que ya lo han conseguido”.
Por su parte, Concepción Padilla, exalumna del programa, comentó que “esta formación que nos ha ofrecido Compass Group es una gran oportunidad. Ha supuesto un reto, pero nos permitirá crecer y superarnos”.
El Centro de Estudios Tecnológicos y Sociales CETYS-UFV, nació hace 20 años para promover la transformación de la sociedad desde la Formación Profesional, facilitando la apertura de la Universidad a unos estudios llamados a romper la brecha entre las necesidades de las empresas y la formación de nuestros jóvenes.
Desde la Unidad de Servicios a Empresa de CETYS-UFV, trabajamos para que la capacitación laboral de los jóvenes, los profesionales técnicos y los mandos intermedios implique, sobre todo, el construirse como profesionales íntegros, mediante el desarrollo de programas específicos de la mano de docentes en ejercicio activo, altamente especializados y reconocidos, que compatibilizan su actividad profesional con su amor incondicional por la docencia.
Fundación Integra es una entidad social cuyo objetivo es la integración laboral de personas en exclusión social y personas con discapacidad. Entre ellos, mujeres víctimas de violencia, jóvenes en libertad vigilada, personas sin hogar, reclusos y ex–reclusos, entre otros.
Fundación Integra sirve de nexo entre instituciones, ONGs y empresas dispuestas a ofrecer una oportunidad a estas personas. Esta entidad nació en el año 2001 y desde entonces han conseguido 20.000 contratos para personas que han logrado rehacer sus vidas gracias a un empleo.
Humano360. CONSULTORA ESPECIALIZADA EN SOLUCIONES INTEGRALES. Especialistas en la implantación de procesos de formación por competencias como elemento diferenciador para el desarrollo de los profesionales de la empresa. Expertos en la gestión integral de procesos y programas de impulso de los recursos humanos específicos de cada uno de nuestros clientes. Creadores de potentes e innovadoras herramientas 360 para el desarrollo del personal, siempre diseñadas en base a aquellos comportamientos esperados para la organización en particular, que contribuyan a alcanzar los objetivos propuestos. Amplia red de colaboradores con contrastada experiencia: consultores, coaches, mentores, formadores e instructores especialistas en cada sector y/o actividades productivas.
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2023/01/Inauguramos-la-II-Womans-Academy-scaled.jpg19202560compasshttps://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.pngcompass2023-01-12 10:10:472023-01-25 16:38:37Arranca la II edición de la Woman’s Academy
-Los Panettone del chef Oriol Balaguer se distribuyen a colectivos vulnerables en seis ciudades españolas: Madrid, Barcelona, San Sebastián, Granada, Valencia y Mallorca.
-La compañía realiza esta donación a través de sus marcas especializadas Medirest, Eurest y Scolarest.
-En Madrid se han repartido a personas que atiende la Fundación para la Cooperación Solidaria, con quien Compass Group colabora en el envío de ayuda a Ucrania.
BarcelonaMadridSan Sebastián
Madrid, 20 diciembre 2022. Compass Group España, a través de sus marcas especializadas Medirest, Eurest y Scolarest, reparte esta Navidad, dentro de la iniciativa Grow Food Banks, más de 800 Panettones Solidarios entre personas en situación de vulnerabilidad. En Madrid, la acción de la compañía de restauración colectiva se ha llevado a cabo en la Fundación para la Cooperación Solidaria, embajadores de ACNUR y con quién Compass Group colabora en diferentes campañas como el envío de alimentos a Ucrania.
Los panettones navideños han sido elaborados por el prestigioso pastelero Oriol Balaguer, ganador del II Concurso a mejor Panettone Artesano de España y reciente Premio Pierre Gagnaire, que reconoce su trayectoria, trabajo y esfuerzo en el sector. Con esta acción, se busca compartir un detalle especial más allá de las donaciones de alimentos, centradas en productos de primera necesidad.
Fernando Pascual, director general de Compass Group Iberia, destaca que “con la entrega de nuestro Panettone Solidario queremos que las personas que atienden estas asociaciones tengan un detalle especial por estas fechas”. De igual manera ha recordado que “esta acción ayuda a divulgar el programa Grow Food Banks y a que nuestros equipos entiendan la acción social y la importante labor que llevamos a cabo todos los días”.
Oriol Balaguer, también presente en el acto, se ha mostrado “muy agradecido de estar aquí otro año más en esta entrega de panettone solidario. Para mi es un honor, vivir es compartir y poder generar sonrisas a estas familias con mi trabajo es muy gratificante”.
En todas las ciudades han participado miembros de la dirección de Compass Group España para manifestar su apoyo al proyecto, además de un gran número de empleados, mostrando así su compromiso y sensibilidad ante el entorno social que les rodea.
La iniciativa Grow Food Banks comenzó en julio de 2020 a raíz de la pandemia y ya ha repartido más de 228 toneladas de ayuda donadas gracias a la solidaridad de todos los que colaboran. Compass Group ha logrado sumar a clientes, usuarios y proveedores en este proyecto para apoyar a los que más lo necesitan.
Esta tercera edición del Panettone Solidario se está desarrollando en 6 centros de distintas ciudades. En Barcelona se realizó en el Comedor Social Navas, donde se repartieron entre 300 usuarios, todos ellos personas en riesgo de exclusión social. En San Sebastián se entregaron 100 panettones entre las familias del Colegio Presentación de María, quienes están totalmente involucradas con iniciativas sociales y llevan a cabo numerosas campañas de recogidas de alimentos.
La campaña continuará en Granada, donde las personas que acuden al comedor social del Hospital San Juan de Dios recibirán 100 unidades de este manjar navideño. En Mallorca se entregarán a la Cruz Roja de Baleares otros 100 panettones para personas de la tercera edad sin recursos que reciben los alimentos en sus domicilios, centros de acogida de refugiados de diferentes nacionalidades y menores que viven en pisos tutelados.
Y a los usuarios del Albergue de San Juan de Dios de Valencia también se les entregarán 100 panettones en una merienda especial para las personas sin hogar y con el reparto a familias que residen en viviendas tuteladas.
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2022/12/2_MAD-1.jpg640960compasshttps://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.pngcompass2022-12-22 11:23:332023-01-03 18:23:40Compass Group dona más de 800 panettones a personas en situación de vulnerabilidad a través de la iniciativa Grow Food Banks
El 1 de diciembre se presentó en Barcelona el libro ‘Aceites de oliva y salud. Beneficios de los aceites de oliva vírgenes’, una publicación divulgativa, que no por ello menos rigurosa o científica, que recoge el conocimiento de 36 autores especialistas en el campo, junto al Dr. Eduard Escrich como editor, que declaró: «Este es un libro para conocer los efectos positivos de un patrimonio fundamental de nuestro país: el aceite de oliva”.
El acto tuvo lugar en una sala emblemática de la Real Academia de Medicina de Cataluña, con la participación de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero y la Interprofesional del Aceite de Oliva Español. Desde Compass Group, en defensa de nuestro compromiso saludable con los aceites de oliva como alimento protagonista, quisimos acompañar a la Interprofesional en este encuentro señalado.
Si algo quedó claro durante la presentación es que el trabajo de profesionales de la investigación continúa siendo esencial para potenciar «esa sensibilidad hacia la dieta mediterránea». Y es que, puntualizaba Escrich, «existe una relación histórica entre los alimentos que consumimos y la prevención de enfermedades como, por ejemplo, el cáncer de mama». Esto, sumado a un estilo de vida saludable, es la clave de la salud humana. Aunque, como bien declaraba el editor, todo en exceso es malo: «Si se consume en grandes cantidades, el aceite de oliva también puede llegar a ser perjudicial».
Ante el desconocimiento social, este libro se presenta como una alternativa educativa para todos los públicos, incentivando a la ciudadanía a ser más crítica con los mensajes que se reciben sobre la alimentación. «La ciencia de la dietética es el campo más afectado por las falsas noticias», se quejaba el editor. Una razón más para valorar una publicación pensada, también, para profesionales no especialistas en nutrición, pero con algún tipo de relación con la alimentación o la salud.
En definitiva, se ha puesto a disposición de cualquier persona interesada una enciclopedia informativa, con bibliografía internacional, más de 500 artículos resumidos y una investigación actualizada durante este último lustro. Y es que, como bien dice Francisco Lorenzo Tapia en el cuarto capítulo del libro: «Teniendo en cuenta que el aceite representa la principal inyección económica de los agricultores mediterráneos, la clave está en la formación, la ciencia y el poder de la convicción y no la imposición».
La gastronomía sostenible de Scolarest
En Scolarestcocinamos todos nuestros menús exclusivamente con aceite de oliva de origen español. Esto es fruto del acuerdo entre Scolarest y la Interprofesional de Aceite de Oliva, a través del que reforzamos nuestro compromiso para favorecer el bienestar de los niños y niñas a través de una alimentación saludable y equilibrada en más de 700 centros educativos y más de 120.000 escolares.
Aprende a comer sano
Además, ofrecemos un programa práctico, progresivo y flexible para transformar hábitos alimentarios y mejorar la calidad de vida de toda la familia. Un proyecto que, junto a la Interprofesional de Aceite de Oliva, busca ser un acompañamiento para cualquier persona que quiera hacer un cambio positivo en su dieta diaria, todo a través de vídeos interactivos, consejos, ideas creativas para la cocina, etc. Después de escuchar la presentación del libro de Escrich, lo tenemos claro, ¡será nuestra siguiente recomendación!
La filosofía de Compass Group siempre lo ha tenido claro: el aceite de oliva es un alimento único. Quizá el desconocimiento ha hecho que éste haya sido sustituido, en muchas ocasiones, por otras grasas vegetales no tan saludables ni tan nuestras. Informarse es el primer paso para combatir el envejecimiento u otras enfermedades a través de la nutrición.
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2022/12/Libro-aceites-de-oliva-y-salud-scaled.jpg19202560compasshttps://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.pngcompass2022-12-05 10:05:402023-01-03 16:25:09El aceite de oliva virgen extra y la salud: un binomio perfecto e indivisible
Compass Group confirma, con iniciativas de inclusión laboral, social y educativas la renovación de la Carta de la Diversidad. Este acuerdo tiene una vigencia de dos años, de 2022 a 2024 y respalda las iniciativas que potencian el progreso social y la competitividad económica a través de la sensibilización, investigación y divulgación que pone en marcha la compañía.
Fernando Pascual, director general de Compass Group Iberia, se ha mostrado “muy satisfecho de renovar este compromiso con la Carta de la Diversidad porque de verdad creemos en ella. En nuestra compañía implantamos numerosas iniciativas de inclusión social y nuestra experiencia es fantástica. Estamos realmente convencidos de que esta es la única manera de hacer crecer una empresa y con ello hacer una sociedad mejor. Hay que fomentar más propuestas como esta y ofrecer una igualdad de oportunidades para todas las personas y fomentar la inclusión en un entorno laboral donde se sientan realizadas y con posibilidad de crecer”.
La Carta de la Diversidad es un documento de principios y valores que firman con carácter voluntario y gratuito las empresas, instituciones y entidades en España para visibilizar su compromiso con la diversidad y la inclusión en el ámbito laboral. Desde 2009, la Fundación Diversidad es la organización que tiene el mandato exclusivo de la promoción de la Carta en España.
Los 10 principios sobre Diversidad e Inclusión de la Carta son: construir una plantilla diversa; promover una cultura inclusiva; promover procesos de selección y promoción sin sesgos; promover políticas de conciliación personal y laboral; reconocer la diversidad de los clientes y las personas usuarias de los servicios públicos; comunicar internamente este compromiso; invitar a proveedores a sumarse a la Carta de la Diversidad; comunicar externamente este compromiso; difundir buenas prácticas y resultados obtenidos; sensibilizar transversalmente sobre D&I.
El número de empresas e instituciones comprometidas con la diversidad e inclusión a través de la firma de la Carta de la Diversidad ha crecido un 350% en los dos últimos años (periodo 2021-2022) con respecto al bienio 2019-2020.en la actualidad hay más de 1.500 organizaciones firmantes en España y 16.000 en la Unión Europea.
Imagen: en el centro, Diego Charola, director de RRHH de Compass Group Iberia.
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2022/12/carta-diversidad-diego-charola.jpg600900compasshttps://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.pngcompass2022-12-01 09:01:502022-12-19 16:04:57Compass Group renueva la Carta de diversidad
Compass Group, como empresa de referencia en el sector de la restauración colectiva, ha firmado un convenio de colaboración con el Colegio de Educación Especial San José del Hospital Fundación San José para lanzar el primer ciclo de FP de Operaciones Básicas de Cocina, respaldando una vez más las iniciativas de inclusión laboral y social para colectivos especiales. Compass Group España y la Orden de San Juan de Dios, a la que pertenece la Fundación San José, mantienen una estrecha relación a través de la cual el grupo de restauración presta el servicio de gastronomía en más de 12 centros de la orden por toda España. Por su parte, más de 60 años de andadura avalan al Colegio de Educación Especial San José, que se ha convertido en un referente en educación para personas con diferentes capacidades.
Este ciclo de formación, de dos cursos de duración, forma parte de los Programas Profesionales de Modalidad Especial (PPME) que se ofertan por primera vez en el Colegio de Educación Especial San José este curso 2022/2023.. El acto de presentación tuvo lugar en el aula taller de cocina de la escuela, que está situada en las instalaciones de la empresa de restauración colectiva en Madrid. Los asistentes pudieron degustar platos elaborados por los propios alumnos.
El objetivo es que los alumnos aprendan técnicas de producción culinaria, aprovisionamiento y conservación de materias primas e higiene en la manipulación, entre otros conocimientos. Esta opción educativa permitirá a los jóvenes con diferentes capacidades físicas o psíquicas recibir sus enseñanzas en un entorno normalizado, inclusivo y motivador. Además, los contenidos se adaptan a las necesidades de los alumnos y se presta especial atención a la orientación práctica de la formación y al fomento del trabajo en equipo.
Estos estudios están destinados a jóvenes con necesidades educativas especiales asociadas a condiciones de discapacidad, que no permitan su integración en la FP Básica, que tengan entre 16 y 20 años y que no estén en posesión del título de la ESO o un FP. Esta primera edición la están cursando 12 personas.
Fernando Pascual, Director General de Compass Group Iberia, declaró durante la presentación que “tuvimos la oportunidad de colaborar en la creación de una escuela de hostelería para un colectivo tan especial como este, de la mano de la Fundación San José, cediendo parte de nuestro espacio, y aportando nuestra dilatada experiencia en la elaboración del programa formativo».
Ricardo Sanchis, director gerente de la Fundación ha señalado “Está siendo un ejercicio muy importante de convivencia y una experiencia única para alumnos, profesionales y familias, que están viviendo el día a día de forma diferente a través de la cocina».
Este proyecto cuenta con el respaldo de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y se lleva a cabo gracias a la colaboración de Compass Group España, que se convierte también en socio educativo.
Entorno laboral pleno
Compass Group pone especial atención en el entorno laboral pleno, que consiste fomentar el empleo para las personas a las que les resulta más difícil acceder al mundo laboral. Por ello, la compañía ha renovado su compromiso con la Carta de la Diversidad en España, impulsada por la Comisión Europea y el Ministerio de Igualdad. La firma de esta Carta de la Diversidad supone el compromiso de la compañía por el fomento de un entorno socialmente respetuoso, económicamente sostenible y legalmente riguroso, respetando la normativa vigente en materia de igualdad de oportunidades y no discriminación
La compañía está comprometida con el fomento de empleo inclusivo tanto para colectivos vulnerables (personas en riesgo de exclusión, mujeres víctimas de violencia machista, personas mayores de 45 años…) como para jóvenes, priorizando siempre que es posible a los candidatos locales. Este compromiso se lleva a cabo en colaboración con diversas fundaciones privadas y entidades públicas locales.
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2022/12/san-jose-educacion-especial.jpg406768compasshttps://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.pngcompass2022-11-30 10:10:412022-12-16 12:45:58Compass Group España y la Fundación San José inauguran un ciclo de FP de Operaciones Básicas de Cocina