• 0Carrito de Compra
Compass Group España
  • Home
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia y valores
    • Equipo Directivo
    • Seguridad, Salud y Medio Ambiente
  • Qué hacemos
    • Empresas e Industria
    • Educación
    • Hospitales y Clínicas
    • Tercera edad
    • Centros Sociales
    • Eventos de alta gama
  • Somos responsables
    • Mensaje del Director General
    • Código de Conducta
    • Los 5 pilares de RSC
      • Equipo
      • Compras
      • Nutrición
      • Medio Ambiente
    • Speakup
  • Noticias
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

«Cómete Madrid»: los mejores chef y restauradores de Madrid en la Davis Cup

Vilaplana

Hace un mes arrancaba en las instalaciones de La Caja Mágica de Madrid la Davis Cup by Rakuten Madrid Finals. El 18 de noviembre de 2019 las 18 selecciones nacionales de tenis participantes se jugaban el deseado título. Compass Group fue el encargado de ofrecer a todos los asistentes el servicio de alimentación. Trabajamos durante meses para elaborar una oferta gastronómica integral, un servicio 360º.

Por un lado, con Vilaplana, nuestro catering de alta gama, elaboramos la gastronomía para los jugadores y sus acompañantes, para el staff, para los periodistas internacionales acreditados y para la zona VIP. Por otro lado, con Eurest, cubrimos las necesidades del público asistente a los apasionantes partidos de tenis. Durante esos días de competición ofrecimos el servicio de alimentación y bebida a 130.000 aficionados.

Estamos muy orgullosos de haber puesto en marcha un proyecto de esta envergadura y, por encima de todo, de nuestros equipos de trabajo. Gracias a ellos nuestra aportación a la Davis Cup by Rakuten Madrid Finals ha sido un éxito.

«Cómete Madrid», el espacio con mayor talento gastronómico por metro cuadrado

Durante esa semana, todo el que asistió a la Davis Cup by Rakuten Madrid Finals con acceso a la zona VIP accedió a más de 7.000 metros cuadrados en los que Vilaplana Catering presentó «Cómete Madrid», nuestra propuesta gastronómica para este exclusivo espacio.

Los aficionados al tenis disfrutaron de unas jornadas deportivas y de ocio que complementamos con una oferta gastronómica única hasta la fecha. ¿Porque decimos que ha sido única? Logramos juntar el mayor talento gastronómico por metro cuadrado de todo Madrid ya que, a la propuesta de Vilaplana, hubo que sumar la colaboración de chef y restauradores de reconocido prestigio internacional, todos ellos con establecimientos en Madrid.

El objetivo de «Cómete Madrid» es que los asistentes a la Davis Cup no sólo disfruten del espectáculo deportivo que gracias a Kosmos pudimos celebrar en Madrid, sino que también, sin salir de las instalaciones, pudieran disfrutar de una oferta gastronómica representativa de la ciudad y de su oferta gastronómica. En este evento ofrecimos un recorrido gastronómico por los manteles más significativos de Madrid, compuesto por algunas de las firmas más destacadas de la Capital y de nuestra propia gastronomía. Agradecemos a todos ellos su participación en «Cómete Madrid», han aportado cada uno de ellos lo mejor de sus establecimientos para sumar fuerzas y ofrecer una propuesta de la mayor calidad, han sorprendido a los asistentes, han supervisado todo el trabajo personalmente y han atendido a todos con la mayor profesionalidad.

No podemos tener unos aliados mejores para este proyecto. Gracias a todos.

CLUB ALLARD, By José Carlos Fuentes

José Carlos comienza su andadura en 1999 trabajando junto a la chef Carme Ruscalleda, en el restaurante Sant Pau de Sant Pol de Mar. Galardonado con el título de Cocinero del año en 2010 gracias a su trabajo en el Restaurante Palacete LA Seda de Santa Cruz de Murcia. Desde principios de 2018 ostenta el título de chef ejecutivo en el Restaurante El Club Allard.

COQUETTO, By hermanos Sandoval

El chef Mario Sandoval lidera la culinaria de Restaurante Coque, distinguido con 2 Estrellas en la Guía Michelin, 3 M en la Guía Metrópoli y 3 Soles en la Guía Repsol. Los hermanos Sandoval pertenecen a la tercera generación familiar de tradición gastronómica. Mario tomó en 1999 el relevo de su padre en la dirección gastronómica del restaurante Coque, junto a sus hermanos Rafael Sandoval, sumiller, y Diego Sandoval, jefe de sala.

En la actualidad, Mario desarrolla una intensa actividad empresarial y de investigación que abarca la coordinación de servicios integrales de restauración en espacios propios y la consultoría de restauración y gastronomía para empresas. Además, participa en propuestas de restauración saludable e investiga nuevos registros, técnicas y tecnologías gastronómicas. Los hermanos Sandoval presentan Coquetto en primicia para las Davis Cup by Rakuten Madrid Finals 2019.

KABUKI, By Ricardo Sanz

Tras dar sus primeros pasos en el mundo de la cocina española más tradicional, la faceta culinaria de Ricardo Sanz dio un giro de 180 grados cuando, hace ya 20 años, conoció a Masao Kikuchi, chef y propietario del desaparecido Tokio Taro. Junto a él, Sanz aprendió los secretos de la cocina nipona hasta que en el año 2000 inició con otros socios el restaurante Kabuki (Madrid, estrella Michelin y primero de cocina extranjera en contar con una en España).

En este establecimiento comenzó a desarrollar lo que hoy ya se conoce como cocina Kabuki y se gestó el Grupo en el que se desarrollaron nuevos proyectos con Ricardo como líder culinario: Kabuki Wellington (Madrid, estrella Michelin), Abama Kabuki (Tenerife, estrella Michelin), Kabuki Raw (Marbella, estrella Michelin), Komori (Valencia), Kirei Barajas (Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas en las T1 y T4), Kirei Las Cortes (Madrid), Kirei Valeria (Málaga), Kirei La Moraleja (Madrid) y, más recientemente, los foodtruck Kuenko en EEUU.

Desde 2013, el Grupo Kabuki inició una alianza empresarial con Pescanova que se materializó en una gama de productos para supermercados, Pescanova by Kabuki, y en el servicio de comida a domicilio en la península, experienciakirei.com.

Asimismo, cuenta con nueve soles Repsol en sus restaurantes, siendo el restaurante Kabuki Wellington el primer restaurante de cocina extranjera en contar con tres soles y en 2016 recibió la Distinción del Ministro de Asuntos Exteriores de Japón (Foreign Minister’s Commendations for FY2016) por su contribución en la difusión de la cultura culinaria japonesa en España.

PUNTO MX, By Roberto Ruiz

Roberto Ruiz, mexicano del DF, llegó a Madrid hace más de 10 años y los primeros seis años desarrolló su carrera como chef de la cocina de Innovación de Grupo Sigla. Simultáneamente colaboraba como chef personal de Don Plácido Arango, Presidente del Real Patronato del Museo del Prado y Director General de Grupo Sigla en aquel entonces. Inaugura, en 2012, Punto MX, su primer restaurante en Madrid.

En México, Roberto Ruiz fue chef ejecutivo y propietario del Restaurante de cocina fusión japonesa Koi en Malinalco (Estado de México) desde 2004 hasta 2014. Antes de eso, Ruiz adquirió en su país la experiencia de la variadísima cocina mexicana que ahora reinterpreta e integra en sus restaurantes: Punto MX, Mezcal Lab, Salón Cascabel, Barra Cascabel Lisboa, Tacos Margaritas y Punto…

Anteriormente en México, Roberto Ruiz ha sido Chef ejecutivo del Club de Golf Los Encinos y del Club de Golf Malinalco (ambos en el Estado de México), además de su paso como chef corporativo de Carrefour México.

Roberto se define como un chef apasionado por lo que hace, creativo, técnico e innovador sin dejar de lado los fundamentos de las diferentes cocinas que conoce: japonesa (Hotel Nikko México), española (Chef Hilario Arbelaitz), italiana (Chef Giorgio Dracopoulos) y por supuesto, la mexicana (Chef Ricardo Muñoz Zurita).

Está convencido de las ventajas de la utilización de la tecnología. Es un chef revolucionario, a quien le gusta cuestionar los estereotipos actuales y reinterpretar los sabores y las técnicas, sacando partido a la globalización, beneficiándose del acceso a productos antes inalcanzables.

Tenaz y muy obsesivo, Roberto Ruiz insiste en la importancia de poder ofrecer sabores auténticos y sorprendentes como hilo conductor, en cada uno de sus diferentes conceptos gastronómicos.

BOTILLERÍA Y FOGÓN, By Sacha Hormaechea

Sacha Hormaechea es un cocinero atípico. Su historia comenzó en Botillería y Fogón Sacha, que pusieron en marcha, en los años 70, sus padres. En 1983 empezó su trayectoria como artista culinario, siempre a la sombra de su madre. Y en 2001 se convierte en el director artístico de la `’Botillería y Fogón Sacha’.

La inspiración de la cocina de Sacha viene de la diversión, de pasarlo bien, de disfrutar creando recetas y platos; diversión que viene de la magia de descubrir productos y cocinas.

SALA DE DESPIECE, By Javier Bonet

Su barra trata de rendir homenaje al tradicional tapeo del barrio de Chamberí, es una continuación de la cocina vista, en la que los ingredientes de la carta apenas se transforman para mantener esta filosofía. Producto, producto y más producto, esa es la máxima de esta casa obsesionada con la calidad del producto.

Su equipo de trabajo que te atenderá y dará servicio explicando en todo momento lo necesario para el desarrollo y su gastronomía. buscan conseguir que podamos disfrutar de una experiencia interactiva con su cocina y el espacio.

Un espacio en el que el interiorismo busca ensalzar la esencia del producto, convertirlo en el protagonista absoluto. Un espacio industrial, blanco e impoluto, inspirado en las zonas de corte de las carnicerías o pescaderías.

MAMA FRAMBOISE, By Alejandro Montes

Alejandro Montes nació en Langreo, Asturias, en 1984. Es el vivo ejemplo de un chef pastelero que respira dedicación, humildad y respeto a su profesión por cada poro de su piel. Con vocación pastelera desde que tenía uso de razón.

Alejandro inició su andadura en varios lugares de España y Francia con algunos de los mejores profesionales del ámbito de la pastelería.

Tras su paso por varios obradores españoles y formaciones internacionales, se convirtió en una promesa de la gastronomía dulce española obteniendo diferentes premios tanto a nivel nacional como internacional, entre ellos destacamos:

–       Mejor Pastelero Joven de España 2006 (CANJOP)

–       Mejor Maestro Artesano Chocolatero de España 2007 (MMACE)

–       Campeón de Europa de Pastelería 2010 (Open de France Des Desserts)

 

ROCAMBOLESC, By Jordi Roca

Jordi Roca es uno de los reposteros más reconocidos a nivel mundial. Nació en 1978 en Gerona. Vivió rodeado de gastronomía, primero en el restaurante de sus padres y después en el de sus hermanos.

Siempre le gustó el trabajo en el restaurante y tras sus estudios en 1997 se incorpora al equipo del Celler de Can Roca. En 2012, puso en marcha junto a su esposa Alejandra Rivas el Rocambolesc, una heladería 100% artesanal con estética vintage, para que el público pueda conocer la parte más dulce de El Celler de Can Roca.

En 2003 recibió el galardón al Mejor Pastelero del Año, y en 2014 fue premiado con el galardón al Mejor Pastelero del Mundo.

LA DUQUESITA, By Oriol Balaguer

Oriol Balaguer encarna a la perfección lo que entendemos como pastelería de autor, es decir, con firma propia, con un estilo personal que alcanza a todo lo que hace, desde las elaboraciones al embalaje, desde las tiendas a sus colecciones.

Tras su paso por destacados establecimientos españoles e internacionales, en 2002 inaugura el primer estudio de chocolate y pastelería de España especializado en alta cocina dulce donde desarrolla con sensibilidad y originalidad su faceta creativa.

Oriol Balaguer ejecuta una gastronomía dulce que persigue técnicas impecables y el equilibrio gustativo perfecto.

Destacan como galardones, el Premio al Mejor Chef Pastelero de la Academia Internacional de Gastronomía y el de Mejor Postre del Mundo.

FIZZ BARTENDERS, By Héctor Henche

Fizz Bartenders es una empresa pionera en el servicio de catering exclusivo de coctelería en España fundada en 2006 por Héctor Henche, reputado bartender el panorama nacional.

Desde entonces, sus creativas barras e imaginativas propuestas han estado presentes no solo en multitud de relevantes eventos en nuestro país, si no que han trabajado en diferentes proyectos de asesoría tanto en España como a nivel internacional.

 

diciembre 18, 2019
Etiquetas: Catering
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2019/12/CopaDavis-019-scaled.jpg 1920 2560 compass https://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.png compass2019-12-18 09:03:562022-12-16 12:36:01«Cómete Madrid»: los mejores chef y restauradores de Madrid en la Davis Cup

Etiquetas

Aceite de Oliva Agricultura Alergias Alergias alimentarias Alimentación Alimentamos las emociones Ancianos Banco de alimentos Beatriz de Diego Begoña Sánchez Bienestar Bienestar en el trabajo Bodas Calidad Catering Celiaquía Centros sociales CETT Chef Appreciation Week Chefs Clientes Cocinas centrales Colectividades Colegios Comedor escolar Comedores escolares Comunicación Copa_Davis Deporte Desperdicio alimentario Diego Charola Dieta mediterránea Diversidad Empleo Empresa Empresa e Industria Empresas Equipo Equipos Espacios Etiquetado nutricional Euskadi Eventos Fernando Pascual Fish Revolutión FITUR Food trucks Formación Gastronomía Grow Food Banks HIP Hospitales Hospitales y clínicas HSEQ Igualdad Infancia Innovación Inserción laboral María Civera Materia prima Mayores Medioambiente Mix&Delices Mix & Delices Mujer Niños Nutrición Paco Ponce Pescado Pescanova Pezconocidos Premios Prevención Producto de temporada Proteina marina Proveedores Proyecto_educativo Rafael Cortés Redes Sociales Restauración colectiva RRHH RSC Salud Seguridad Seguridad en el trabajo Senior Sociosanitarios Sociosanitarios y residencias Solidaridad Sonia del Moral Sostenibilidad Stop Food Waste SUDOE Tendencias Tenerife Tercera Edad Texturizados Trazabilidad Valencia Ángel León


Compass Group:

  • LinkedIn
  • YouTube
  • Facebook

Eurest:

  • LinkedIn

Scolarest:

  • Instagram

¿Eres periodista?

Envíanos un mail.

Contacta

Entradas por fecha:

  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • SOMOS RESPONSABLES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

INTRANET DE COMPASS

Entrar

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • Política de Calidad
  • Política de Seguridad Alimentaria
  • Política de Seguridad y Salud
  • Política de Control de Cadena de Suministro
  • Política Medio Ambiente
  • Términos & condiciones Cookies
  • Código de conducta
  • Aviso legal
  • Speakup
  • Código de Conducta para proveedores
  • Estado de información no financiera (EINF)
  • Plan de igualdad
  • Política Anticorrupción
  • Certificación EFR
  • Política de Responsabilidad Empresarial
  • Política de Derechos Humanos
  • Política de Diligencia Debida de Integridad de Terceras Partes, TPIDD
Suscribirsea canal RSS

Síguenos en

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram
  • © Compass Group España 
  • 91-542 5339
Eurest Colectividades, S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El desayuno: la energía y nutrientes que tus hijos necesitan para el coleFood Trucks con la mejor gastronomía para los asistentes a la Davis Cup
Desplazarse hacia arriba