Comienza la III edición de la Woman’s Academy, programa de mejora de empleabilidad para mujeres en situación de vulnerabilidad
Comienza la III edición de la Woman’s Academy, programa de mejora de empleabilidad para mujeres en situación de vulnerabilidad
Es una iniciativa de Compass Group España con la colaboración de San Juan de Dios España, Humano360 y la Universidad Francisco de Vitoria.
15 mujeres con diversas dificultades para acceder a un empleo digno, participarán en este programa de inserción a través de una completa capacitación como auxiliares de cocina.
El programa, que tiene como objetivo la inserción en el mundo laboral de estas mujeres, cuenta con acompañamiento psicosocial y soporte con las cargas familiares para superar una formación teórica y práctica de 6 meses de duración.
Compass Group España pone en marcha la tercera edición de su programa Woman’s Academy. Se trata de un proyecto destinado a la inserción en el mundo laboral de mujeres en situación de exclusión social. Como novedad de esta edición, la compañía colaborará con San Juan de Dios España, que ha designado a las 15 mujeres que participarán en este programa. Está financiado por la Compass Group Foundation y cuenta con el aval académico de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV). La formación será impartida por Humano360, responsable de la formación teórica que capacitará a las alumnas como auxiliares de cocina.
El programa nació en 2022 como parte del compromiso de la compañía de restauración colectiva con la igualdad, la inclusión y la diversidad en sus centros de trabajo. El itinerario consta de dos meses de formación teórica y cuatro meses de prácticas no laborales en un centro de trabajo, lo que les capacita para enfrentarse a un mercado laboral muy competitivo, con herramientas suficientes para posicionarse como candidatas óptimas, desde un punto de vista de preparación académica, experiencia profesional y autoconfianza, todas ellas capacidades desarrolladas durante en el programa.
En esta ocasión, la iniciativa ayudará a 15 mujeres de entre 20 y 54 años en situación de vulnerabilidad y, en su mayoría, madres, que han sido designadas por San Juan de Dios. Su finalidad es superar algunas de las barreras para la progresión laboral de este colectivo: la dificultad para formarse y acceder al mercado laboral y la conciliación de la vida personal y profesional, además de superar importantes barreras personales limitantes y convertirlas en poderosas fortalezas.
Fernando Pascual, director general de Compass Group Iberia, ha señalado que “continuar con este proyecto es un orgullo porque nos permite ayudar realmente a mejorar la vida de estas mujeres y, por tanto, de sus familias. Para nosotros es muy importante hacer este camino junto al resto de organizaciones que nos acompañan y así ofrecer una preparación lo más completa posible, y para ello contar con aprendizajes académicos y profesionales de gran nivel. Para nosotros, el éxito de este programa se mide en el número de mujeres que al finalizar el programa logran un empleo efectivo, que les permita independencia y un mayor número de posibilidades”.
Por su parte, el director general de San Juan de Dios España, Juan José Afonso, subraya la importancia de iniciativas como esta que, ha subrayado, “están en plena consonancia con el modo en el que nosotros entendemos la ayuda a las personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, una ayuda integral que va más allá de las necesidades básicas y materiales. Gracias a esta colaboración con Compass Group y a su proyecto Woman’s Academy, estas quince mujeres podrán formarse en un sector de alta empleabilidad que les dará una nueva oportunidad para integrarse de nuevo en el mundo laboral y con ello en la sociedad”.
Isabel Hontana, director de Humano360, ha resaltado que “la Woman’s Academy como un claro ejemplo de cómo la formación puede ser un motor de transformación en la vida de muchas mujeres. Este programa no solo les brinda la oportunidad de adquirir conocimientos y desarrollar habilidades esenciales, sino que también impulsa su independencia y crecimiento profesional, facilitando su acceso a un mercado laboral cada vez más exigente y especializado.»
Eduardo Avello, director de la Formación Profesional Superior y de la Unidad de Supervisiones y Servicio a Empresas de la UFV, ha comentado que «las mayores dificultades de este colectivo son formarse, acceder al mercado laboral y la conciliación de la vida personal y profesional. El objetivo de este curso es que obtengan un diploma, con el sello universitario de la UFV, tras meses de formación teórica y práctica. Esto supone para ellas un reconocimiento académico que les facilita su incorporación al mercado laboral una vez finalizado el programa».
El programa liderado por Compass Group, ha contado a lo largo de las dos ediciones anteriores con un total de 30 participantes. En la primera edición, que fue un proyecto piloto con 3 trabajadoras de Compass Group España, el 100% consiguió una promoción interna en la compañía. En la segunda edición, en la que participaron 30 mujeres, el 80% de las que iniciaron la formación consiguió un empleo en distintas empresas.