• 0Carrito de Compra
Compass Group España
  • Home
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia y valores
    • Equipo Directivo
    • Seguridad, Salud y Medio Ambiente
  • Qué hacemos
    • Empresas e Industria
    • Educación
    • Hospitales y Clínicas
    • Tercera edad
    • Centros Sociales
    • Eventos de alta gama
  • Somos responsables
    • Mensaje del Director General
    • Código de Conducta
    • Los 5 pilares de RSC
      • Equipo
      • Compras
      • Nutrición
      • Medio Ambiente
    • Speakup
  • Noticias
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Listado de la etiqueta: Deporte

Ejercicio físico y alimentación: nutrición en movimiento

Scolarest

Hábitos saludables como la actividad física diaria y la alimentación sana son factores esenciales que deben inculcarse desde temprana edad.

El desarrollo integral durante la infancia determina la calidad de la salud durante el resto de la vida de una persona. En los últimos tiempos, mantener buenos hábitos parece haberse vuelto más complicado debido al marcado aumento del sedentarismo infantil. En la actualidad, la forma de jugar y mantenerse activos de los más pequeños ha cambiado, el movimiento se ha visto reemplazado por pasatiempos mucho más estáticos como ver la televisión o el uso de los videojuegos y consolas.

Si tenemos en cuenta que la niñez es el periodo más importante para adquirir hábitos sanos y hacer que estos perduren, es oportuno destacar la alimentación y la actividad física como esenciales en esta etapa.

La primera, porque una dieta sana y equilibrada proporciona los nutrientes imprescindibles para un crecimiento adecuado y son vitales para que el cuerpo funcione correctamente. La segunda, ayuda a fortalecer huesos, músculos y articulaciones, un corazón más fuerte y mejor autoestima, además de contribuir al crecimiento, entre otras muchas cosas. Esto, sumado al tercer pilar, al bienestar psicológico, se vuelve fundamental para que los niños estén bien y afronten la vida con un resultado de satisfacción.

Cuerpo sano, mente sana

El cuerpo es como una máquina que necesita combustible para funcionar, este combustible son los alimentos que se “queman” para proporcionar la energía necesaria para realizar las actividades diarias. Es por ello que llevar una dieta equilibrada y saludable determinará el buen funcionamiento del organismo, buen crecimiento, y una óptima capacidad de aprendizaje, comunicarse, sociabilizar y adaptarse. Pero el cuerpo también necesita cierta cantidad de energía para cumplir con sus funciones básicas como respirar y digerir los alimentos, y esta energía extra va a depender de la actividad física que se realice.

Llamamos actividad física a cualquier movimiento voluntario del cuerpo producido por los músculos que requiere energía adicional a la que el cuerpo necesita para mantener las funciones vitales (respiración, circulación de la sangre, etc). Realizar un mínimo de 30 minutos de actividad física cinco veces por semana o más disminuyen el riesgo de padecer enfermedades como enfermedad cardiovascular, diabetes, obesidad, hipertensión arterial y colesterol elevado.

¿Qué diferencia hay entre el ejercicio físico y el deporte?

El ejercicio es toda actividad física planificada, organizada y repetitiva, con el objetivo de mantener o mejorar la forma física. El deporte, en cambio, es todo ejercicio físico que se realiza siguiendo reglas que conjugan actividades físicas con otras características de la persona. Tiene la doble vertiente del ejercicio y de la competición.

La actividad física practicada de manera regular y programada en los niños y adolescentes les permite desarrollar movimientos, cuerpos más fuertes, mantener la mente sana, pensar más claramente, controlar el apetito y el peso, disminuir la tensión emocional y sobre todo los hace sentir mejor. Más aún, los niños que realizan actividad física regular mejoran su rendimiento escolar. Además, ayuda a que los chicos desarrollen confianza en sí mismos, compromiso con el ejercicio, actitud positiva hacia la actividad física, deseos de auto superación y capacidad para disfrutar la actividad física.

En niños con hábitos de escasa actividad física, que no se muevan mucho, pueden ocurrir trastornos de la imagen corporal o falta de creatividad para jugar. Esto explica la necesidad de implementar planes de actividad física en forma regular y fomentar hábitos saludables desde la familia y el colegio para sostenerlos en el futuro. Acompañarlos y guiarlos para adoptar buenos hábitos y crear comportamientos positivos será una responsabilidad de hoy pensando también en el mañana. 

febrero 10, 2021
https://compass-group.es/wp-content/uploads/2021/02/nutricion-en-movimiento.png 790 1580 compass https://compass-group.es/wp-content/uploads/2018/06/Compass-Group-Negativo_es-300x150.png compass2021-02-10 08:05:002023-01-26 11:29:07Ejercicio físico y alimentación: nutrición en movimiento

Etiquetas

Aceite de Oliva Agricultura Alergias Alergias alimentarias Alimentación Alimentamos las emociones Ancianos Banco de alimentos Beatriz de Diego Begoña Sánchez Bienestar Bienestar en el trabajo Bodas Calidad Catering Celiaquía Centros sociales CETT Chef Appreciation Week Chefs Clientes Cocinas centrales Colectividades Colegios Comedor escolar Comedores escolares Comunicación Copa_Davis Deporte Desperdicio alimentario Diego Charola Dieta mediterránea Diversidad Empleo Empresa Empresa e Industria Empresas Equipo Equipos Espacios Etiquetado nutricional Euskadi Eventos Fernando Pascual Fish Revolutión FITUR Food trucks Formación Gastronomía Grow Food Banks HIP Hospitales Hospitales y clínicas HSEQ Igualdad Infancia Innovación Inserción laboral María Civera Materia prima Mayores Medioambiente Mix&Delices Mix & Delices Mujer Niños Nutrición Paco Ponce Pescado Pescanova Pezconocidos Premios Prevención Producto de temporada Proteina marina Proveedores Proyecto_educativo Rafael Cortés Redes Sociales Restauración colectiva RRHH RSC Salud Seguridad Seguridad en el trabajo Senior Sociosanitarios Sociosanitarios y residencias Solidaridad Sonia del Moral Sostenibilidad Stop Food Waste SUDOE Tendencias Tenerife Tercera Edad Texturizados Trazabilidad Valencia Ángel León


Compass Group:

  • LinkedIn
  • YouTube
  • Facebook

Eurest:

  • LinkedIn

Scolarest:

  • Instagram

¿Eres periodista?

Envíanos un mail.

Contacta

Entradas por fecha:

  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • SOMOS RESPONSABLES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

INTRANET DE COMPASS

Entrar

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • Política de Calidad
  • Política de Seguridad Alimentaria
  • Política de Seguridad y Salud
  • Política de Control de Cadena de Suministro
  • Política Medio Ambiente
  • Términos & condiciones Cookies
  • Código de conducta
  • Aviso legal
  • Speakup
  • Código de Conducta para proveedores
  • Estado de información no financiera (EINF)
  • Plan de igualdad
  • Política Anticorrupción
  • Certificación EFR
  • Política de Responsabilidad Empresarial
  • Política de Derechos Humanos
  • Política de Diligencia Debida de Integridad de Terceras Partes, TPIDD
Suscribirsea canal RSS

Síguenos en

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram
  • © Compass Group España 
  • 91-542 5339
Eurest Colectividades, S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Desplazarse hacia arriba